Viernes, junio 20, 2025

En democracia, siempre

Nuestro país nació con una aspiración igualitaria, libertaria y, por, ende, democrática. Desde hace más de 200 años México ha transitado por escenarios que no podemos permitir se vuelvan a repetir: hemos conocido los abusos generados por el enriquecimiento de unos cuantos a costa de la explotación de manos trabajadoras; hemos conocido de las violaciones a los derechos humanos, de desapariciones y baños de sangre perpetrados por la soberbia del poder y el autoritarismo; siempre hemos soñado en democracia y por eso hemos sabido de movimientos de protesta a lo largo de nuestra historia, mismos que nos han dado leyes e instituciones que materializan, quizá perfectamente, este construir de una nación en donde todas y todos seamos en igualdad más allá de nuestras diferencias.

En democracias, los consensos y los disensos fortalecen la inclusión, la pluralidad y la tolerancia. En democracia, debemos fortalecer nuestra ciudadanía y actuar en corresponsabilidad acompañando y apoyando a las autoridades sí, pero también exigiendo resultados, transparencia y rendición de cuestas. En democracia, cuestionar debe ser ejercicio cotidiano; en democracia, las autoridades, todas, deben estar realmente al servicio del pueblo, alejadas de ejercicios tan denigrantes de pretender que su burbuja de poder les aleje de las realidades que lastiman y trasgreden derechos humanos.

Hemos avanzado en más de 200 años sí, pero debemos exigirnos más para lograr que los procesos de diálogo se entretejan entre todas y todos. En 200 años hemos avanzado y no podemos permitir retrocesos porque muchas vidas han costado sostener este sueño de igualdad, libertad y democracia, por eso tomar la calle y exigir no sólo es derecho sino también deber.

En democracia hemos avanzado y la ciudadanía de generaciones de mexicanas ha derribado obstáculos y en 2024 tendremos a la primera presidenta de México, pero eso no significa que vivamos en igualdad y menos aún que vivamos plenamente nuestro derecho a vivir libres de violencia.

Desde este espacio felicitamos a la gobernadora por su cumpleaños y, exigimos a todas y todos sus colaboradores que esas muestras de cariño para con ella en su gran celebración de fin de semana, mejor sean en el desempeño de sus responsabilidades, por ejemplo, en seguridad pública.

Más recientes

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de...
- Anuncio -
- Anuncio -