Sábado, abril 19, 2025

Empresas pagarán con oportunidad prestaciones de fin de año a trabajadores: SDU

El dirigente del Sindicato Diálogo y Unidad (SDU), Eduardo Vázquez Martínez informó que las empresas pagarán con oportunidad las prestaciones de fin de año a sus trabajadores. Además, mencionó que los convivios y festejos decembrinos han sido suspendidos para prevenir contagios de Covid–19.

“Ya hemos hablado con directores de las empresas y del área de recursos humanos sobre el pago de aguinaldo y se pagará con oportunidad esta prestación, al igual que otras como la canasta navideña, caja de ahorro y un apoyo por asistencia perfecta, entre otros beneficios”, enlistó en entrevista.

Además, Vázquez Martínez mencionó que en estos días se realiza la entrega de chamaras o chalecos en las empresas donde se tiene esta prestación para que los trabajadores hagan frente a esta temporada de frío.

En cambio, ante la posibilidad de una cuarta ola de contagios de Covid–19, el SDU determinó suspender los convivios y festejos de fin de año en las empresas, a efecto de evitar que haya aglomeraciones de personas y con ello se previenen los contagios.

“Las empresas hasta ahora han sido muy responsables con el tema de la pandemia y nosotros como sindicato seguimos impulsando y reforzando las medidas de prevención ante el anuncio de la cuarta ola que se ha venido comentando en los medios de comunicación. Hemos tenido mucho cuidado con la salud de nuestros agremiados y en el marco del convenio Prevenimss–CROC se ha llevado la vacunación contra la influenza a las empresas y el pasado miércoles ya alcanzamos 2 mil 500 compañeros vacunados”, resaltó.

De manera paralela, dijo que el sindicato entrega cubrebocas a los trabajadores de algunas empresas, independientemente de los que distribuye el centro laboral, con la idea de que los agremiados los hagan llegar a sus familiares para que se protejan de los contagios de Covid–19.

Eduardo Vázquez indicó que en lo que resta del año seguirán pendientes de la salud de los agremiados y de la situación de las empresas que se han visto afectadas en sus niveles de producción por la falta de materia prima.

“Vamos a seguir observando el comportamiento en las empresas para actuar con oportunidad de acuerdo con la situación económica y lo que se viva en estas semanas de fin de año, con la esperanza de que se recupere la producción en el inicio de 2022”, puntualizó.

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -