Las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) levantaron la mano para ejecutar proyectos de la bolsa de 5 mil millones de pesos que comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Tlaxcala en 2025 y 2026, pues cuentan con la capacitación y la capacidad para hacerlo, aseguró el nuevo presidente de este organismo privado en la entidad, Pedro Enrique Guarneros Ortiz.
Te puede interesar: Afirma Cuéllar que no se han generado “elefantes blancos” en su gobierno; cada obra ha favorecido desarrollo y atendido la desigualdad y delincuencia
Este martes, en conferencia de prensa para dar a conocer su plan de trabajo al frente de la CMIC–Tlaxcala para el periodo 2025–2027, luego de asumir el pasado 23 de enero la presidencia del Consejo Directivo en sustitución de Enrique Ramírez Castilla, expuso que la relación con el gobierno del estado será cercana, ya que “siempre hemos tenido un buen canal de comunicación y queremos ampliarlo para que se traduzca en colaboración y trabajo conjunto”.
Agregó que en su gestión el trabajo estará basado en la capacitación, profesionalización y salir de la informalidad para que el sector se fortalezca y sea más eficiente, a fin de que las empresas cuenten con mejores números.
“En la industria de la construcción local contamos con empresas de todos tamaños y de todos los alcances, es decir, tenemos capacidad para ejecutar proyectos desde tapar un bache hasta hacer una carretera o un distribuidor vial, entonces nos consideramos preparados, listos para enfrentar cualquier proyecto, entusiasmados, porque si bien no en todos los proyectos de infraestructura hay empresas afiliadas a la cámara, el que haya inversión en el estado mueve el mercado y a las empresas”, ahondó con relación al anuncio que hizo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la inversión de 5 mil millones de pesos en dos años en diversos proyectos.
Por otra parte, expuso que la industria de la construcción en el estado de Tlaxcala enfrenta un panorama desafiante, pero también lleno de oportunidades para su crecimiento y fortalecimiento.
“Los constructores afiliados a la CMIC en Tlaxcala reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la excelencia y la responsabilidad social para impulsar el desarrollo de nuestro estado”, asentó.
También puedes leer: Paisanos enviaron 411.4 mdd en 2024; la cifra fue menos en 0.65% a la de 2023: Banxico
Luego, refirió que al cierre de 2024, el sector de la construcción en Tlaxcala presentó las siguientes cifras: De enero a octubre de 2024, el valor de producción de las empresas constructoras en Tlaxcala acumuló una disminución del 5.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. La producción de las empresas constructoras de Tlaxcala representó el 0.1 por ciento del total nacional.
“Estas cifras reflejan los desafíos que enfrenta el sector de la construcción en Tlaxcala, subrayando la importancia de implementar estrategias que impulsen su desarrollo y fortalezcan su contribución a la economía estatal”.