La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ahora que se ha incrementado el comercio electrónico, llamó a realizar compras seguras por internet y también recomendó elaborar un presupuesto para definir claramente lo que se necesita adquirir durante la décimo segunda edición del Buen Fin que se realizará del 18 al 21 de noviembre, así como verificar precios para saber si los artículos realmente tienen rebajas o no.
La titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Tlaxcala, Marisol Núñez Vázquez también sugirió a la población aprovechar las promociones o las ofertas más que los meses sin intereses, con la idea de evitar el tarjetazo y con ello no comprometer sus ingresos futuros por adquirir una deuda.
“Si eres de los que paga siempre con la tarjeta de crédito, hay que considerar que si lo haces de contado o con tarjeta de débito, puedes tener grandes ventajas y no pones en riesgo tus finanzas, además de que te puede beneficiar con algunos descuentos”, mencionó.
En caso de recurrir a la tarjeta de crédito a meses sin intereses, Núñez Vázquez sugirió que es importante adquirir bienes duraderos, cuyos beneficios o vida útil se prolongue más allá del plazo de la deuda y cuidar no exceder la capacidad de pago por utilizar esta opción.
Mientras para los usuarios que no pagan la totalidad del adeudo que tienen en sus tarjetas, deben tener presente que las promociones a meses sin intereses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar mensualmente, a efecto de que se respete la promoción del producto o servicio adquirido.
La funcionaria dijo que es importante verificar las promociones al momento de firmar el voucher o pagaré, que el importe sea el correcto y que se refleje la promoción elegida. Además, guardar por lo menos dos meses los comprobantes para cualquier aclaración y revisar el estado de cuenta en diciembre.
De igual manera, ahora que se ha incrementado el comercio electrónico en el estado, la Condusef sugiere realizar compras seguras por internet y para ello es importante que el sitio cuente con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones; y si se realizan las compras en línea, verificar que el comercio tenga ahí disponible la dirección, los números telefónicos, las políticas de pago, de envío, de reclamación y privacidad de la información.
Además, recomendó utilizar las tarjetas digitales a través de la aplicación del banco para hacer compras más seguras de comercio electrónico, porque el código de seguridad, el cvv dinámico, cambia por cada operación para dar mayor seguridad.
Por último, mencionó que si los usuarios tienen alguna duda, pueden consultar el micro sitio de comercio electrónico de la Condusef para conocer más sobre las compras en línea, además de que se tiene disponible el centro de atención telefónica al 55 53 400 999.