La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer advirtió que una eventual desaparición de este tipo de órganos autónomos en el país y en los estados representarían un retroceso en la garantía de los derechos de las personas.
Entrevistada en torno a las propuestas de reforma impulsadas por el gobierno federal orientadas a la desaparición de organismos autónomos, la ombudsperson refirió que “si se eliminara esta regulación o protección, estaríamos hablando de un retroceso significativo en la garantía de derechos”.
Te puede interesar: Organismos autónomos: lastres neoliberales
Además, afirmó que la función de estos organismos es servir como un contrapeso al gobierno y cualquier disminución en su autonomía podría comprometer la protección efectiva de los derechos humanos, lo cual iría en contra de los principios de progresividad establecidos en la Constitución.
Por otra parte, Ordoñez Brasdefer informó que por el reciente regreso a clases, visitadores del organismo han acudido a instituciones educativas para observar posibles condicionamientos al ingreso de los alumnos.
Aunque hasta el momento no se han recibido quejas formales, sí se han registrado peticiones de observadores por parte de padres de familia ante posibles conflictos con directivos escolares, debido a la solicitud de cuotas voluntarias. Por lo que su presencia ha permitido generar diálogos que han derivado en acuerdos, como la condonación de dichas aportaciones.
También puedes leer: Los organismos autónomos
“Ha habido peticiones de observador para evitar conflictos con la sociedad de padres de familia o con directivos”, indicó.
En cuanto a las nuevas administraciones municipales que están por arrancar labores el próximo 31 de agosto, señaló que la CEDH ha iniciado acercamientos con presidentes municipales y de comunidad para dar seguimiento a observaciones realizadas durante el año.
Por último, Jakqueline Ordoñez informó que cuatro municipios se abstuvieron o negaron aceptar recomendaciones. Sin embargo, en algunos casos, reconsideraron y comenzaron a implementar las sugerencias propuestas.