Domingo, abril 20, 2025

Elaboran diagnóstico sobre migrantes tlaxcaltecas en retorno; municipios aún desconocen protocolo de atención a población en tránsito: CEDH

A fin de identificar a connacionales migrantes en retorno a la entidad y proponer políticas públicas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena (Cafami) elaboran un diagnóstico, informó la ombudsperson, Jaqkeline Ordóñez Brasdefer.

- Anuncio -

Expuso que estas personas “también merecen una atención específica”, pues si bien el gobierno del estado implementa programas dirigidos a este sector, este órgano busca conocer las causas por las que han regresado a Tlaxcala.

Asimismo, se pretende conocer de qué estado de la Unión Americana provienen, de qué comunidades son originarios y si retornan a ese mismo lugar, entre otras cosas.

Anotó que para ello, la CEDH trabaja conjuntamente con la asociación civil Cafami, desde el mes de diciembre pasado, a través de la solicitud de información a los diferentes municipios, “para saber si tienen un registro de las personas que han sido retornadas o no, porque no tenemos datos duros”, a excepción de los que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Advertisement -

La idea es conocer si esos datos los tiene la autoridad local “para empezar a generar acciones y propuestas de políticas públicas, entre otras cosas, indicó la presidenta de la CEDH.

En general, afirmó que en Tlaxcala “vamos avanzando” en esta materia y que se han realizado labores de sensibilización a las autoridades, para que brinden una mejor atención desde el servicio público a la personas migrantes.

También puedes leer: Tlaxcala cuenta con estrategia para garantizar a paisanos repatriados acceso a empleo, vivienda digna y emprendimiento, reafirma Segob

- Advertisement -

Añadió que este órgano también ha trabajado en las comunidades y recordó que
el año pasado, en el Consejo Estatal contra la Trata se puso sobre la mesa el caso de caravanas de migrantes que pasaron por el estado, pues se detectó que en una primera atención hubo desorganización por parte de las autoridades correspondientes.

Además, la CEDH planteó que podría haber víctimas en esos grupos, de ahí que se propuso y se acordó establecer un protocolo de actuación dirigido a todas las autoridades para que sirva de guía en lo que se debe hacer y qué dependencias deben intervenir.

Apuntó que dicho protocolo fue publicado en el Periódico Oficial del estado; sin embargo, reconoció que todavía falta llegar a todos los municipios con capacitación para la atención de la población en tránsito, pues no todos conocen este manual, de ahí que los trabajos se han enfocado a policías de la ruta migrante identificada desde puntos como Huamantla, Apizaco, Zacatelco y Calpulalpan.

Remarcó que es “un reto de la Comisión llegar a todos los municipios”, pues nada más ha cubierto la mitad (30); pero también a todos los presidentes de comunidad, porque son quienes dan ese primer apoyo… nos falta personal y tiempo”, acentuó.

Sin embargo, resaltó que con base en la experiencia en este tema, “quien ha respondido siempre siempre, es la sociedad, no precisamente la organizaciones sino la comunidad que siempre se ha preocupado por dar un apoyo humanitario a las personas que van en la ruta migrante, ayudando en la obligación que tiene el Estado”.

También puedes leer: Migrantes en retorno aún desconocen el Programa de Dispensa de Apostilla: Cafami; el lunes inician jornadas de difusión

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Preocupación por la política migratoria de EU rumbo a la Copa del Mundo 2026

Las políticas migratorias de Donald Trump comienzan a despertar preocupación de cara al Mundial 2026, que realizan México, Estados Unidos y Canadá. Ante este...

En este campo estuvo… Buscando nos encontramos

Difícil sintetizar las contradicciones que estallan por múltiples ángulos de lo que ahora es el régimen de dominación en México. Un régimen con valores...
00:01:56

Establecer polo de desarrollo con Guatemala, le planteamos a Noem: Sheinbaum

Ciudad de México. Con Estados Unidos “nos coordinamos, pero no nos subordinamos, colaboramos y también que la presidenta le responde a una sola autoridad,...

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

Londres. A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a...