El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) está listo para atender y en su caso, resolver cualquier medio de impugnación derivado del proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial local y del Tribunal de Justicia Administrativa, afirmó el presidente de éste, Miguel Nava Xochitiotzi.
Sin embargo, aseguró que será hasta la próxima semana, cuando el pleno de ese órgano jurisdiccional defina si requerirán alguna ampliación presupuestal o bien, qué ajustes realizarán para hacer frente a las nuevas obligaciones que tienen respecto a la elección de juzgadores.
Te puede interesar: Poder Judicial debe reintegrar a la Tesorería todos los fideicomisos: Sheinbaum
El magistrado presidente del TET refirió que en virtud de que se trata de “un asunto novedoso”, la primera elección de integrantes del Poder Judicial y del Tribunal de Justicia Administrativa, han iniciado con el análisis de las implicaciones que tendrá su función jurisdiccional.
“En el mes de diciembre, el Instituto Electoral de Tlaxcala se instaló ya para organizar el proceso extraordinario judicial y por consecuencia también el Tribunal Electoral lo hizo. Desde el día 17 de diciembre estamos ya en proceso electoral extraordinario y es una cuestión novedosa porque a nivel nacional se van a elegir ministros, magistrados de circuito, jueces federales y en efecto aquí en Tlaxcala también. Hasta el día de ayer, son 15 entidades que van a realizar su proceso en este año, faltan más, pero en el caso de nuestra entidad, ya están las reformas legales y a la Constitución, a los ordenamientos ordinarios, por lo que ya estamos a la esperar, si lo hubiere, de la interposición de algún medio de impugnación”.
En materia presupuestal, cómo se encuentran, requerirán de mayores recursos, se le cuestionó.
“Sí, recordemos que de alguna manera en diciembre nos aprobaron nuestro presupuesto en lo ordinario, pero que finalmente no estaba contemplado este proceso judicial, así que de alguna manera vamos a pedir una ampliación, si lo amerita en el caso, pero que finalmente es una decisión del pleno del tribunal que tenemos que sentarnos los magistrados a analizar estas condiciones, lo cual, seguramente ocurrirá en la otra semana, a más tardar, para que de alguna manera veamos el alcance que implica en cuanto a la evaluación de gastos. Pero sí es necesario finalmente hacerlo y hacer la cuantificación o en su caso, quizá, a lo mejor nos alcance con lo que tenemos”.
También puedes leer: Fortalecer los juzgados, uno de los retos del Poder Judicial 2025: Anel Bañuelos
Agregó: “Recordemos que el año 2025, a nivel nacional, las condiciones económicas no están muy buenas, hablando es todo el país. Eso lo entendemos y también debemos ser congruentes con la cuestión de nosotros de pedir alguna cuestión de ampliación. Vaya, no están las condiciones. Entonces tenemos que hacer ajustes internos también para hacer y afrontar este tipo de medios de impugnación que van a llegar con nosotros. Habrá medios de impugnación que de alguna manera no estaban contemplados, pero que ya nos prevé la ley, pero que finalmente nosotros tenemos que resolver conforme la legislación que tenemos y con los medios legales que tenemos en nuestra mano. Eso sin duda tenemos que resolverlos.
En tanto, anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión de acercamiento con los representantes y dirigentes de los partidos políticos en la entidad, tanto los nacionales como locales “para decirles finalmente qué estamos haciendo el tribunal, qué hace, qué es lo que vamos a hacer en este año y sobre todo, sobre este proceso judicial extraordinario, porque el tribunal estará listo para atender estas nuevas demandas y estar acorde a las nuevas realidades del país”.