Viernes, julio 11, 2025

El regreso a las aulas en la UATx se concretaría hasta el próximo semestre, deja entrever el rector

Aunque la plantilla laboral ya fue vacunada contra el Covid-19 y la entidad se encuentra en semáforo verde, el regreso a las aulas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se concretará hasta el próximo semestre que inicia en agosto, dejó entrever el rector Luis Armando González Placencia.

Además, adelantó que solamente se permitirá un cupo máximo de 30 por ciento de la capacidad de los salones, mientras que el resto de la matrícula –de poco más de 15 mil estudiantes– continuará tomando sus clases vía remota, con la finalidad de evitar aglomeraciones en las instalaciones universitarias que posibiliten la propagación del virus.

Cabe referir que la semana pasada se llevó a cabo la campaña de vacunación contra el Covid-19 a personal educativo de la entidad como paso previo para el regreso a las aulas planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; en el caso de la máxima casa de estudios fueron 3 mil 600 trabajadoras y trabajadores que recibieron el inmunizante.

El rector advirtió que el retorno del personal y de la matrícula a las instalaciones universitarias está sujeta a las condiciones dadas a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, “que son lo que se ha llamado las tres “V”, semáforo en verde, las y los profesores vacunados y la participación voluntaria”.

Con base en estas condiciones, abundó que su administración está preparando “y estaremos trabajando más intensamente en el periodo intersemestral, para poder recibir a las alumnas y los alumnos que ya quieran venir, que seguramente será la mayoría, hasta un tercio de la capacidad de los salones. Solamente la tercera parte de los salones estará ocupada y el resto seguirá tomando sus clases de manera remota”.

González Placencia adelantó que también se analiza la posibilidad de habilitar algunos espacios abiertos en los campus para las clases, “pero naturalmente eso dependerá de que se pueda proteger a las y los estudiantes de las inclemencias del tiempo, porque no los podemos exponer al sol o a la lluvia”.

Respecto de las carreras cuyo plan de estudio contempla la realización de prácticas, el rector de la máxima casa de estudios refirió que en el caso del área de salud, las y los estudiantes ya acuden a las instalaciones, pues se estableció un protocolo para ello desde que el semáforo epidemiológico se encuentra en color amarillo.

“En el área de salud ya tenemos un protocolo y, en estos momentos, las prácticas se están llevando a cabo con la misma lógica, ocupamos el 30 por ciento de la capacidad de los laboratorios y la matrícula acude alternadamente, eso ya está ocurriendo porque el protocolo se estableció para cuando el estado esté en semáforo amarillo”.

En el caso del área de ingeniería, reveló que la dirección de la Facultad “decidió no hacerlo hasta que el semáforo esté en verde, pero la prioridad la tendrán, justamente, todas estas asignaturas prácticas” para el regreso a las clases presenciales.

Más recientes

Relanzamiento de Radio Altiplano, con tecnología de punta y alma tlaxcalteca

Con una renovada infraestructura tecnológica, certeza jurídica y un enfoque editorial centrado en la ciudadanía, la gobernadora Lorena Cuéllar...
- Anuncio -
- Anuncio -