El proceso electoral local, en el que estarán en disputa 794 cargos de elección popular, arrancará el próximo 2 de diciembre, fecha en la que también iniciarán los procesos internos de los partidos para definir a sus respectivos abanderados, así lo acordó el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Este lunes, en sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron tanto el calendario electoral para el proceso local ordinario 2023–2024, para elegir diputaciones locales, integrantes de ayuntamientos y titulares de presidencias de comunidad y, de paso, emitieron la convocatoria que regirán las elecciones ordinarias para el año 2024.
En primera instancia, los consejeros avalaron el acuerdo por el cual fijaron la fecha de inicio del proceso electoral, al establecer que de acuerdo con la legislación, éste empezará mediante sesión solemne que se celebrará “a más tardar seis meses antes de la fecha de la elección de que se trate”, en este caso 2 de junio del año 2024 y concluirá con la declaratoria de validez que realicen los órganos del instituto o con la última resolución que emitan los órganos jurisdiccionales relativa a los medios de impugnación interpuestos.
“En consecuencia, atendiendo a que la jornada electoral se celebrará el primer domingo del mes de junio del año 2024, resulta procedente establecer que la fecha de inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2023–2024, será el 2 de diciembre del presente año, en términos del calendario electoral que contiene los actos y etapas del proceso electoral, además de la fecha del inicio del proceso, elaborado y propuesto por la Secretaría Ejecutiva de este instituto, para aprobación del Consejo General y de las disposiciones legales aplicables”, refiere el acuerdo aprobado por unanimidad de los consejeros.
De igual forma, determinaron que la presentación de solicitudes de registro de coaliciones para diputaciones y ayuntamientos, el último día para que el ITE las reciba será el 2 de enero del año 2024, y el Consejo General determinará la procedencia o no de las mismas, dentro de los 10 días siguientes a la presentación del convenio respectivo.
En el caso de las precampañas en los procesos internos de los partidos políticos, los consejeros determinaron que éstas se realizarán para la definición de candidatos a diputaciones, ayuntamientos y presidencias de comunidad del 2 de enero al 21 de enero del año 2024.
En tanto, respecto al periodo para la presentación de solicitudes de convenio de candidatura común, el plazo para el caso de las diputaciones inicia el 26 de diciembre de este año y concluye el 29 de febrero, mientras que para ayuntamientos y presidencias de comunidad también inicia el 26 de diciembre pero culmina el 20 de marzo de 2024.
El registro de las candidaturas por partido político, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes a diputaciones será del 16 al 25 de marzo de 2024; mientras que las de ayuntamiento y presidencias de comunidad será del 5 al 21 de abril.
Respecto de las campañas políticas para diputaciones, ayuntamientos y presidencias de comunidad, éstas se desarrollarán del 30 de abril al 29 de mayo. Ese mismo periodo está contemplado el término para llevarse a cabo posibles debates de candidatas y candidatos a los diversos cargos de elección que estarán en disputa.
Para el caso de las candidaturas independientes, el Consejo General del ITE refirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ejercer la facultad de atracción para determinar fechas homologadas de término de precampañas y el relativo para recabar el apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a candidaturas independientes en los procesos electorales locales concurrentes con el proceso electoral federal 2023–2024.
En el calendario, los consejeros también determinaron que del 30 de abril de 2024 al 3 de junio de ese año, procede la suspensión de campañas publicitarias de programas y acciones de los cuales sean responsables los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los municipios y los legisladores locales, así como de actos proselitistas que impliquen la entrega de materiales o alimentos a la población que sean parte de programas asistenciales o de gestión y desarrollo social.
En tanto, el cómputo de los resultados de la elección de diputados de representación proporcional, asignación de diputaciones y calificación de la elección respectiva, así como la asignación de regidurías de representación proporcional deberán realizarla el domingo 9 de junio del año 2024.
En la misma plenaria, los consejeros aprobaron la convocatoria para aquellos ciudadanos que busquen contender a cualquier cargo de elección popular por la vía independiente, en la que se establece que a partir de este martes 17 de octubre y hasta el 27 de noviembre, deberán comunicar al ITE su decisión de contender.
Ellos podrán recabar el apoyo ciudadano, del próximo 30 de diciembre al 28 de enero del año 2024, que en el caso de diputaciones deberán contar con el respaldo de 6 por ciento de los ciudadanos del distrito que se trate, el 8 por ciento para los aspirantes a integrantes de los ayuntamientos por el principio de mayoría relativa y representación proporcional y 12 por ciento para presidencias de comunidad.