Viernes, junio 13, 2025

El PAC se pronuncia por la concurrencia de una elección local con la federal

Destacamos

Tras pronunciarse por la no reducción del número de integrantes del Poder Legislativo y por la concurrencia de solo una elección, el coordinador de la bancada del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín Ortiz Ortiz aseveró que el Congreso del estado todavía está a tiempo de concretar la reforma constitucional en materia electoral.

En entrevista, el legislador manifestó que Tlaxcala, a través de sus diputados, está obligada a aprobar la concurrencia de al menos una elección local con los comicios federales, y no las tres como lo pretenden los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Con ello, el legislador coincidió con la postura mostrada por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se ha pronunciado porque la concurrencia de elecciones locales con las federales sólo se concrete en uno de los cargos y no en los comicios para elegir a gobernador, diputados y alcaldes como se han pronunciado el resto de las fuerzas políticas.

“Están dos posiciones en el tema de la concurrencia: una es que sea en las tres elecciones y la otra es que se tiene que hacer apegado a la ley. Advierto que la reforma al artículo 116, donde se prevé la adecuación normativa, implica que los estados homologuen elecciones en un solo proceso, dice que al menos uno y la postura que tengo como jurista es que se debe cumplir en una”.

El diputado del PAC se mostró indiferente respecto a qué elección debe hacerse concurrente con respecto a los comicios federales, ya que “sólo estamos obligados a una y sugiero que sea una, indistinta pero una. Surgió la idea de que fueran en las tres, idea que no comparto, pero ese dictamen tiene que ser votado”.

En torno a la pretensión de la bancada priista de reducir el número de legisladores locales, Serafín Ortiz consideró que no existen los tiempos legales para realizar una redistritación que permita esa reducción, “porque en un sentido razonable ya no hay condiciones para ello. En qué tiempo y en qué condiciones se podría hacer una redistritación, eso le corresponde al INE, pero no sólo está en la mesa el tema de carácter legal, sino también el de carácter sociológico”.

Bajo estas premisas, estimó que el Poder Legislativo sí está en la posibilidad de concretar la reforma constitucional en materia electoral, incluso vaticinó que ello pudiera ocurrir hasta el segundo periodo de sesiones que inicia el 1 de agosto.

“Ahorita está la comisión permanente y no creo que se proponga una sesión extraordinaria para abordar ese punto, al menos que haya interés de la mayoría, pero si me convocan vengo… regresamos el 31 de julio y serán ocho sesiones que se desarrollarán en agosto y en cualquiera de esas se puede subir la reforma electoral”.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -