Jueves, abril 17, 2025

El maíz, base de la alimentación y la identidad en Tlaxcala: Grupo Vicente Guerrero

“Para mí, el maíz es una base fundamental porque forma parte de nuestra alimentación y de nuestra identidad”, afirmó Emiliano Juárez Franco, campesino de la comunidad de San Vicente Guerrero, municipio de Españita, durante la rueda de prensa en la que anunciaron la 27° Feria del Maíz y otras Semillas Nativas, que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo.

- Anuncio -

Juárez Franco destacó que el maíz tiene una historia de miles de años y que su domesticación inició con el teosinte, un pasto silvestre. “La evolución del maíz ha sido un proceso largo en el que participaron nuestros antepasados, principalmente las mujeres, quienes fueron las primeras en mejorar la semilla”, explicó. También, señaló que en Tlaxcala existen 16 razas de maíz, entre ellas el cónico, cacahuacintle y palomero, que representan cerca del 20 por ciento de la diversidad genética del país.

El evento, que reunirá a campesinos, investigadores y consumidores, busca promover la conservación de las semillas nativas y la defensa del sistema milpa. “Estamos amenazados por la entrada de los maíces transgénicos que pueden poner en riesgo nuestra salud y la biodiversidad de nuestras semillas”, advirtió Juárez Franco.

Podría interesarte: Historia de la domesticación del maíz: De la tradición indígena al uso de transgénicos

- Advertisement -

En tanto, Pánfilo Hernández Ortiz, otro de los organizadores, enfatizó la importancia de la agroecología y el sistema milpa. “El monocultivo nos lleva a la pérdida de diversidad. En cambio, la milpa no sólo produce maíz, sino también frijol, calabaza y quelites, además de plantas medicinales. Es un sistema sustentable que debemos proteger”.

La feria contará con la participación de productores de distintos municipios de Tlaxcala y de estados como Oaxaca, Chiapas, Puebla y Michoacán, así como invitados internacionales de Guatemala. Además, habrá talleres, intercambio de semillas, exposiciones y conferencias sobre la situación actual del maíz nativo y la soberanía alimentaria.

“El año pasado recibimos a productores de más de 40 municipios y esperamos que este año la asistencia sea mayor. Queremos que esta feria sea un espacio de reflexión y acción para la defensa del maíz nativo”, mencionó Hernández.

El evento iniciará con una ceremonia tradicional de bienvenida, seguida de actividades como la presentación del manual “Cuidando nuestras semillas”, que recopila experiencias campesinas en la conservación del maíz. También se realizará una mesa de diálogo sobre los impactos de los transgénicos y las políticas agrarias.

- Advertisement -

“Nuestra lucha es por el derecho a sembrar y consumir semillas limpias. Queremos que las nuevas generaciones valoren y defiendan lo que hemos heredado”, concluyó Juárez Franco, quien invitó a la población a sumarse a la feria y a participar activamente en la protección del maíz nativo.

Puede interesarte: SIA debe dar la pauta a campesinos ante la prohibición de siembra de maíz transgénico e informar las previsiones que ha tomado en el estado, pide la CNC

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

“Madurando ando” (más o menos)

Uno se encuentra con comedias anodinas a cada rato. No es el caso de la canadiense Mi yo del futuro (My old ass; 2024),...

Sin maíz

Nuestro país, como todos los demás de América Latina, se encuentra atrapado en una espiral de crisis y caída de la que difícilmente podrá...

Natalia Litvinova: explorar la historia

Qué irónica puede resultar la vida, sostiene uno de los personajes de Luciérnaga, una novela de esas que cuando comenzamos a leer, difícilmente le negamos...

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una...