Después de que el Congreso de la Unión concluyera con el proceso legislativo de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral, los integrantes de la LXV Legislatura local están a la espera de la minuta correspondiente a fin de que sea avalada por la mayoría de los legisladores de Morena y aliados.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Jaciel González Herrera informó que una vez que le sea turnado el documento se le dará el trámite correspondiente, pues se requiere de la aprobación de al menos 17 congresos estatales para que estas enmiendas y adiciones gocen de validez.
Te puede interesar: Morena buscará que prohibición de nepotismo electoral entre en vigor en 2027
“Hasta este momento no se tiene el documento oficial porque al menos en la Comisión de Puntos Constitucionales no ha ingresado, espero que ya en próximas horas, seguramente estará ingresando este documento y como ha sido de dominio público, es una iniciativa que envía la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al Legislativo federal donde hicieron un análisis, discusión y aprobación”.
El también coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso local vaticinó que estas enmiendas serán aprobadas, tal y como ha ocurrido con otras enmiendas constitucionales que ya validaron al inicio de la legislatura.
Incluso, el diputado local consideró que la mayoría de sus compañeros de legislatura votarán a favor de la reforma constitucional que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo y la reelección, esto a pesar de que sufrió algunas modificaciones para que entre en vigor hasta 2030.
“Este Congreso ha venido respaldando, apoyando, fortaleciendo estos proyectos, considero que este no será la excepción, recordemos que también ya fueron aprobados algunas otras minutas en otros tiempos que posteriormente se enviaron a los congresos locales y el Congreso de Tlaxcala ha estado dentro de los primeros lugares en la aprobación y en adherirse a estos grandes proyectos, por lo que considero que esta minuta no será la excepción, seguramente estará siendo tornada ya de manera oficial”.
González Herrera destacó que la eliminación de la reelección evita la concentración de poder y el exceso en el ejercicio de los cargos públicos; además de que “marca un antes y un después en los temas relevantes y en la toma de decisiones de la democracia de nuestro país”.
También puedes leer: Reforma constitucional para prohibir en nepotismo electoral y la reelección será aprobada en Tlaxcala: Garay
Mientras que la prohibición del nepotismo evita el abuso del poder y es “un paso muy importante toda vez que la intención es muy clara, pues se pretende evitar grupos de poder, esas prácticas que se venían acostumbrando y que desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se tenía la intención de eliminar esas viejas prácticas”.
En cuanto a que las modificaciones a la Constitución Política de México serán aplicables hasta los procesos electorales federales y locales de 2030, el legislador se limitó a decir que son acuerdos políticos desde las esferas nacionales y “en lo particular te quiero decir que apoyo, respaldo y coincido con estos proyectos y al menos mi voto será en favor de ello”.