Domingo, marzo 16, 2025

El conflicto por el pago del programa ETC no es nuevo ni la solución depende de Sepe: Vera

Destacamos

El conflicto entre docentes y gobierno del estado por el retraso en el pago a los maestros del Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC) no es un conflicto nuevo y la solución no depende de las autoridades estatales, sino de la administración federal que no regulariza el tiempo de pago, consideró la presidenta de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, Luz Vera Díaz.

En entrevista, la diputada del Partido Encuentro Social Tlaxcala lamentó que los maestros tuvieran que salir a las calles para exigir el pago de las prestaciones que les corresponden pero que tanto la Federación como el gobierno estatal cubrieron hasta el pasado lunes.

El pasado lunes, docentes de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que pertenecen al ETC se movilizaron en la ciudad capital en protesta por el retraso en el pago correspondiente a los tres meses del presente año que no les habían cubierto.

En este sentido, la legisladora reconoció que este problema tiene un origen complejo y que no ha sido exclusivo de esta administración estatal, ya que “durante varios ciclos escolares y durante años, el pago no ha sido constante, tampoco depende del secretario de educación (Manuel Camacho), porque es un programa federal y depende del recurso que venga a nivel federal, pero directamente no sé cómo esté el tema, si ya enviaron los recursos federales, o si los estén deteniendo”.

Abundó que el conflicto “no es de ahora, esto ha sido una constante, porque ha habido ocasiones que no les pagan hasta por medio año y a veces hasta el fin del ciclo escolar, entonces, a veces es un poco de paciencia del secretario de Educación e informe de qué manera está el trámite de los recursos y lo pueda destinar”.

Qué hacer para evitar este tipo de diferencias, se le inquirió a la legisladora

Primero los maestros deben estar conscientes que este no es un problema de la secretaría de Educación en Tlaxcala, sino a nivel federal, pero si hay alguna situación en lo local por no liberar los recursos, también se debe hacer conciencia porque se debe pagar a los maestros.

Abundó que como presidenta de la Comisión de Educación de la LXIII Legislatura local está en la disposición de atender y dialogar con los representantes de los maestros con la finalidad de dirimir dudas y en su caso, buscar soluciones a un problema que “insisto no es nuevo, pero lo que sí puedo hacer es comprometerme a dialogar con el secretario (Manuel Camacho Higareda) para analizar cómo solucionaremos este problema que no debe afectar a los maestros y mucho menos a los estudiantes.

Ultimas

00:01:00

Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

El Congreso local recibió las notificaciones de las tomas de protesta de los alcaldes suplentes de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, tras...
- Anuncios -
- Anuncios -