Sábado, julio 12, 2025

“El cine, la chispa para que los jóvenes transformen la realidad”: Gisela Delgadillo

Durante la Gira de Documentales Ambulante 2024, que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Gisela Delgadillo, directora del documental Kenya, habló en entrevista sobre su experiencia en espacios educativos y enfatizó la importancia de mantener diálogos profundos con los estudiantes.

- Anuncio -

Te puede interesar: Segob solicita reactivar mesa regional de seguridad con estados aledaños; insiste que no hay delincuencia organizada

“Me parece que hay una potencia en la juventud de transformar la realidad. Justo las nuevas generaciones deben marcar ese cambio”, afirmó. Delgadillo, quien se formó en la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), ha utilizado su documental como una herramienta para visibilizar la lucha por la justicia y los derechos de las mujeres trans en México, específicamente a través de la historia de Kenya Cuevas.

Delgadillo subrayó que la tragedia de las mujeres trans comienza muchas veces en el núcleo familiar, que las rechaza, llevándolas a situaciones de vulnerabilidad. “Es importante que los estudiantes vean la película, reflexionen sobre ella y lleven el mensaje a sus familias. Los jóvenes pueden ser los impulsores de un cambio real en la sociedad”, señaló la directora.

- Advertisement -

Kenya ha recorrido un camino exitoso en festivales internacionales y, en cada presentación, Delgadillo busca generar una reflexión profunda en su audiencia. Más allá de las identidades de género, el documental retrata la lucha por la justicia, algo que conecta con cualquier ser humano.

Este documental, narra la historia de Kenya Cuevas, una mujer trans que en 2016 fue testigo del transfeminicidio de su compañera Paola, lo que la llevó a convertirse en una activista por los derechos de la comunidad. Delgadillo, quien inició la filmación días después del asesinato, explicó que la película no solo refleja la tragedia de ese evento, sino también el proceso de transformación de Kenya, desde trabajadora sexual hasta una figura de liderazgo.

El documental, además de visibilizar las dificultades que enfrenta la comunidad trans, busca que la audiencia reflexione sobre la humanidad compartida, más allá de las identidades de género. “Lo potente de Kenya es que desdibuja las categorías. Al final, lo importante no es si eres mujer cis, mujer trans, hombre trans o gay; lo que cuenta es que todos somos personas que merecen justicia y respeto”, comentó Delgadillo.

- Advertisement -

Uno de los aspectos más enriquecedores de su experiencia ha sido el contacto con estudiantes, quienes se encuentran en formación y, por lo tanto, en una posición clave para generar cambios sociales. Delgadillo cree firmemente que el cine puede ser una herramienta poderosa para llevar estos mensajes a las nuevas generaciones. “Que vean la película, reflexionen sobre ella y le cuenten a sus papás. Los jóvenes pueden ser los impulsores de un cambio real en la sociedad”, subrayó.

También puedes leer: Presentará director tlaxcalteca obra “El Duende” en Puebla

El documental Kenya ha recorrido un camino de éxito en festivales internacionales, incluyendo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam en 2022, donde fue nominada a Mejor Ópera Prima. En México, la película fue galardonada en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara en 2023, obteniendo tres premios, entre ellos el del público y a mejor película LGBT.

La lucha de Kenya Cuevas no solo ha inspirado a Delgadillo, sino que también ha dejado un legado tangible a través de la Casa de las Muñecas, una asociación civil que Kenya fundó para apoyar a mujeres trans en situación de vulnerabilidad. Delgadillo trabaja actualmente en la Casa Hogar Paola Buenrostro, un albergue para mujeres trans, como parte de su compromiso con esta comunidad.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Voluptas reúne espectáculo de cabaret, drag y circo; es una propuesta erótica y sin carpa de Cirquem

Voluptas es la nueva propuesta escénica de la compañía Cirquem, dirigida por César Augusto López Reyes, que combina circo contemporáneo, danza, teatro, cabaret y drag....

Con 7 funciones, el festival de monólogos Teatro a una sola voz llegará a Puebla

Un total de siete funciones ofrecidas por el mismo número de compañías llegarán a Puebla como parte del festival de monólogos Teatro a una...

Resurge la ópera con salas llenas y boletos agotados

Los informes pintan un panorama alentador: boletos agotados, incremento y renovación de público, y repertorios balanceados y hasta audaces. Pero tras el aparente nuevo...

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU

Chicago. Un hijo del reconocido capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán se declaró culpable el viernes de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Es el primero de...