Lunes, marzo 24, 2025

EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Destacamos

El agua para consumo humano se ha convertido en un problema, inicialmente, porque  crecen las poblaciones de manera no planeada en los municipios que cuentan con servicios públicos.

La mayor parte de los sistemas de distribución del agua potable, se realiza a partir de la perforación de pozos. El agua subterránea se convierte en superficial, pero se desperdicia en gran cantidad por la obsolescencia de la infraestructura.

El agua potable se utiliza en tres sectores importantes de la vida de las personas: los asentamientos urbanos, las fábricas y los sistemas de producción agrícola. Lo que transforma agua potable en aguas negras.

A lo anterior, se suma el cambio climático que modifica las estaciones en las que el calor y la humedad están presentes. Cuando toca llover no llueve, y cuando no debe llover caen unos torrenciales, solo que la mayor parte de ellas se hace en los bosques de cemento.

Lo que cierra el círculo es que cada año es menor el nivel de recuperación, lo que hace que, así como se secan o dejan secar los mantos superficiales, también se secan los subterráneos.

Es común ver la existencia de pequeños negocios en los que se utiliza en exceso el agua para lavar vehículos. Las fábricas cuya producción está basada en el uso extensivo del agua.

Hasta ahora no existe una estrategia en la que gobierno, empresarios, autoridades municipales y ciudadanía conjuguen y conjunten esfuerzos para hacer frente al problema. Las marchas solo se hacen cuando no llega el agua.

A lo anterior hay que sumar la escasez de recursos económicos en los sistemas que administran el líquido. Una parte importante de los usuarios no paga.

A la Ciudad de México le quedan pocos días para una crisis ¿Cuántos le quedan a Tlaxcala?

Ultimas

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Anuncios -
- Anuncios -