El representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ante la sección 31, Felipe González Villegas aseguró que 90 por ciento de los profesores de enseñanza básica local que serán evaluados en su desempeño en el presente mes ha cumplido con las diversas etapas establecidas por el Servicio Profesional Docente (SPD) para este ejercicio.
Expuso que Tlaxcala es ejemplo en cuanto al cumplimiento de la reforma educativa, pues el 90 por ciento de los mil 300 docentes tlaxcaltecas que serán evaluados entre el 14 y 15 de noviembre ha cumplido con la entrega de evidencias a través de la plataforma digital, como parte del compromiso que tiene el magisterio tlaxcalteca con la profesionalización constante.
El líder sindical expuso lo anterior en el evento en el que la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) entregó 321 basificaciones a igual número de trabajadores –entre docentes y personal de apoyo– del subsistema de enseñanza básica local, como parte de las gestiones que realiza la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores la Educación, que encabeza Demetrio Rivas Corona.
Dicho evento también fue aprovechado por el director de Educación Básica de la USET, Tomás González Lima, para arremeter contra los docentes tlaxcaltecas que se oponen a la reforma educativa y a la evaluación a su desempeño, a quienes acusó de construir mitos y mentiras en torno a estos temas.
Acusó que ese grupo pretende con sus acciones generar incertidumbre entre el magisterio respecto a una posible afectación a sus derechos laborales, pero negó tal situación y como ejemplo de ello es la entrega de las basificaciones que se realizó la tarde de este jueves en un salón social de un hotel de la ciudad capital.
“Prueba de ello es la entrega de más de 300 basificaciones y que da a cada uno de ustedes que la reciben la seguridad de su empleo; mucho se dice sobre la reforma educativa, a su alrededor se han construido mitos y mentiras, voces discordantes y grupos que van contra las reformas estructurales que permiten la construcción del México que anhelamos”, argumentó.
A su vez, el secretario general de la sección 31 del SNTE, Demetrio Rivas Corona destacó que con la entrega de estas 321 basificaciones la organización sindical refrenda su compromiso estatutario de velar por los derechos profesionales, económicos, sociales y laborales de los trabajadores de la educación.
“Con esta entrega los beneficiados adquieren plena certeza laboral con las nuevas claves que ostentan a partir de hoy, son nombramientos definitivos y se logra dar seguridad y estabilidad laboral a nuestros compañeros y se adquiere la convicción para cumplir con confianza y eficiencia la tarea educativa asignada”.