Martes, abril 29, 2025

El 19 de julio, diputados iniciarán con dictaminación de cuentas del año 2023

Si no hay cambios de última hora, los integrantes de la LXIV Legislatura iniciarán, el próximo 19 de julio, con la dictaminación de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, informó el presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez.

- Anuncio -

Para ello, refirió que ya tienen previsto la realización de al menos cuatro sesiones extraordinarias, en las cuales, la Comisión de Finanzas y Fiscalización presentará al pleno los dictámenes de validación o no de la forma en la que los entes públicos gastaron y comprobaron el ejercicio de sus recursos públicos del año pasado.

Te puede interesar: Urge PVEM aprobar las bases para dictaminación de cuentas del año 2023

En entrevista, el diputado panista refirió que una vez que el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Arturo Lucio Salas Miguela, entregue el informe de resultados de la cuenta pública, los integrantes de la Comisión de Finanzas se abocarán a la elaboración de cada uno de los más de 100 dictámenes, a fin de que el Congreso del estado cumpla “en tiempo y con la debida formalidad, con una de las principales obligaciones que tenemos que es la fiscalización.

- Advertisement -

De acuerdo con la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado de Tlaxcala y sus Municipios, el OFS, entregará los informes individuales de las auditorías practicadas a la cuenta pública de los entes fiscalizables al Congreso, a través de la Comisión de Finanzas, a más tardar el día 15 de julio del año siguiente al ejercicio fiscalizado.

También puedes leer: Dictaminación de cuentas deberá ser apegado a la legalidad y sin intervención de diputados: PVEM

Además, la Constitución Política loca mandata a los diputados a dictaminar anualmente las cuentas públicas de los poderes, municipios, organismos autónomos y demás entes públicos fiscalizables, basándose en el informe que remita el Órgano de Fiscalización Superior. La dictaminación deberá efectuarse a más tardar el 31 de agosto posterior al ejercicio fiscalizado.

“El informe no lo van a entregar a más tardar el día 15 de julio, y de ahí pasarán a la Comisión de Finanzas, para que sean publicadas y desde luego para que convoquen a quienes integran a la Comisión de Finanzas y sean revisadas cada una de ellas. Y las dictaminaciones empezarían también aproximadamente en términos de fechas y de calendario a partir del viernes 19, pero serán como cuatro o cinco sesiones extraordinarias para la aprobación de todas estas cuentas”, puntualizó el representante legal del Poder Legislativo.

- Advertisement -

Sin embargo, sostuvo que esta semana, previo a la entrega de los informes, los diputados habrán de validar las bases que regirán el proceso de dictaminación de las cuentas públicas.

“Esta semana estaríamos probando y ratificando prácticamente lo que se ha venido haciendo en esta legislatura cada año, con el porcentaje que deben alcanzar para que sean aprobadas o no sus cuentas. Nuestra idea es que la otra semana ya se presenten los primeros dictámenes y tener la mayor parte de los temas aprobados por el 15 o 20 de agosto”.

Las cuentas públicas de los dos últimos años han sido aprobadas cuando el ente fiscalizable haya logrado una puntuación de al menos 70 puntos, de una evaluación que comprende diversos aspectos, como la presentación, en tiempo y forma, de las cuentas públicas; el porcentaje del probable daño patrimonial con respecto al total de recursos ejercidos; omisiones en la licitación de obras; casos de nepotismo; nombramiento de personal sin perfil; solventación de recomendaciones o de comprobación, así como de daño patrimonial.

El panista recordó que de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, la Comisión de Finanzas no podrá recibir propuestas de solventación de las observaciones y recomendaciones emitidas por el OFS.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:54

Propone el PVEM reformas a la Ley de Bienestar Animal para regular la comercialización de animales de compañía

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso al pleno de la LXV Legislatura local una iniciativa para regular la venta de...

Sefin: 35 de 60 municipios están interesados en participar en programa “Peso a Peso”

El titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa informó que sólo 35 de los 60 municipios se han interesado en participar en...

22 ayuntamientos tienen a tesoreros o directores de obras sin cumplir con la norma

Al menos 22 autoridades municipales mantienen en cargos de tesoreros o directores de obras a personas sin cumplir con el perfil y los requisitos...

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Fiscal de Oaxaca informa que fueron hallados sin vida defensora de DH y su esposo en Veracruz

Oaxaca, Oax. Los cuerpos de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, y su esposo, Alexander Hernández, fueron localizados en el estado...