Lunes, abril 28, 2025

El 10.3% de la población siente que “casi nunca o nunca” puede manejar sus finanzas sin problemas

En Tlaxcala, el 10.3 por ciento de la población de 18 años de edad y más siente que casi nunca o nunca puede manejar sus finanzas sin problemas, lo que equivale a 100 mil 919 personas, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

- Anuncio -

En el lado opuesto está el 31.1 por ciento de este segmento de la población que manifestó que siente que siempre puede manejar sus finanzas, lo que se traduce en 303 mil 854 personas, mientras que el 29.1 por ciento (284 mil 198 personas) siente que casi siempre y el 29.4 por ciento (287 mil 454 personas) siente que a veces.

Te puede interesar: Seis de cada 10 personas viven con estrés financiero en Tlaxcala: ENSAFI 2023

Esta encuesta la realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en la cual la población de Tlaxcala de más de 18 años considera que el promedio mensual de ingreso requerido para cubrir sus gastos es de 8 mil 88.2 pesos, mientras que a nivel nacional fue de 16 mil 420.9 pesos.

- Advertisement -

Por otra parte, la población de 18 años y más que respondió que se queda corta(o) de dinero porque gasta de más arrojó que el 18.7 por ciento (182 mil 169 personas) siempre o casi siempre está en esa situación, el 34.9 por ciento (341 mil 40 personas) a veces, el 25.7 por ciento (250 mil 908 personas) casi nunca y el 20.7 por ciento (202 mil 308 personas) nunca.

Inegi y Condusef definen la salud financiera como el estado que posibilita a las personas manejar sus finanzas de manera adecuada (control). Lo anterior permite que hagan frente a sus gastos cotidianos (seguridad), afronten variaciones negativas en sus flujos de ingresos y aumentos inesperados de sus gastos (resiliencia), logren sus metas y aprovechen oportunidades para lograr su bienestar y movilidad económica (libertad).

En tanto, la población de 18 años y más que compra cosas a pesar de no poder pagarlas no es tan amplia, pues sólo el 4.3 por ciento (42 mil 704) lo hace siempre o casi siempre y el 12.9 por ciento reconoció que a veces.

- Advertisement -

En contraparte, el 66.1 por ciento (645 mil 20 personas) nunca compra cosas porque no puede pagarlas y el 16.8 por ciento (164 mil 54 personas) casi nunca.

También puedes leer: Siete de cada 10 mexicanos tienen estrés financiero moderado y alto

La población que por su situación financiera siente que tendrá las cosas que desea es muy baja en términos porcentuales en el estado, pues sólo el 8.2 por ciento (79 mil 689 personas) considera que lo puede hacer completamente, el 12.3 por ciento (120 mil 30 personas) estimo que muy bien lo puede lograr, pero el 32.9 por ciento (321 mil 149 personas) reconoció que “algo”, el 28.7 por ciento (280 mil 254 personas) “poco” y el 18 por ciento (175 mil 303 personas) “nada”.

En cuanto a la población que le sobra dinero al final del mes, el 15.6 por ciento respondió que siempre o casi siempre, el 35.5 por ciento a veces, el 26.3 por ciento casi nunca y el 22.5 por ciento nunca.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Alerta en Tehuacán por falsas financieras que engañan con préstamos y desaparecen con el dinero de las víctimas

Al menos tres supuestas financieras ubicadas en Tehuacán han sido señaladas de estafar a sus usuarios a quienes enganchan ofreciéndoles préstamos elevados sin requisitos,...

El 65.7% de la población tiene percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala: ENSU

La percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala aumentó 1.5 puntos porcentuales de diciembre de 2024 a marzo de 2025, ya que pasó...

Atendió Condusef 2 mil 664 reclamaciones en 2024 en Tlaxcala; la cifra fue 2.3% inferior a la de 2023

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió 2 mil 664 reclamaciones en Tlaxcala durante 2024,...

Más noticias

Entre reclamos de justicia realizan sepelio del vocero asesinado de la Cecop

Héctor Briseño, corresponsal Acapulco, Gro. Con la exigencia y el reclamo contundente de justicia, familiares, amigos, vecinos, pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, así como...

“México no es piñata de nadie”, dice Sheinbaum a políticos de EU que hablan mal del país

Emir Olivares Alonso, enviado Campeche, Campeche. “México no es piñata de nadie”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a los políticos estadunidenses que,...

Se suicida Virginia Giuffre, sobreviviente de abuso sexual de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una sobreviviente abierta del abuso sexual de Jeffrey Epstein, murió por suicidio, según NBC News . Giuffre fue una de las primeras personas...