Integrantes de la Coordinadora Estatal de Comisariados Ejidales exigieron la reinstalación de Luis Roberto Macías Laylle como delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), cargo del cual fue cesado a partir del pasado 1 de este mes de mayo.
En manifestación pacífica, en las instalaciones del RAN en Tlaxcala capital, advirtieron que si el gobierno federal no atiende su petición tomarán las oficinas de esta delegación, pues señalaron que no aceptarán “imposiciones a modo” y consideraron que “el despido es injustificado”.
Te puede interesar: Blanca Águila exige al gobierno resolver conflicto laboral en el ITST; acusa violencia institucional
Representantes de las regiones norte, sur, oriente, poniente y centro expusieron que hay “encuestas” en las que Macías Laylle (exdirigente perredista y exdiputado local) uno de los funcionarios “mejor evaluados”, que brinda un trato amable y que ha visitado los ejidos donde ha sido invitado.
“Pero no vamos a aceptar la imposición de alguna persona que venga externa de nuestro estado; en estos momentos tenemos la información de que el licenciado Luis Mario es el encargado de la oficina”, dijeron.
Apuntaron que de ser necesario convocarán a todos los comisariados en el estado para tomar las oficinas, pues “no queremos que el RAN sea un botín político y acomoden a personas que desconocen los problemas del campo”.
Recalcaron que tienen conocimiento que el RAN Tlaxcala se encuentra dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional, lo que es un indicativo “del buen trabajo, el buen desempeño” que ha tenido Macías Laylle, quien “se desempeñaba en sus funciones al 99 por ciento” desde hace aproximadamente seis años.
Aseguraron que el ahora exdelegado mostró preocupación por que los trámites se entregaran a tiempo y que mantuvo coordinación con la Procuraduría Agraria (PA). “Nos toma por sorpresa que lo despidan de su cargo”.
Resaltaron la importancia de la entidad tlaxcalteca en materia de ejidos, pues en número rebasa a otras que tienen una extensión territorial mayor, de ahí que les genera incertidumbre quién será el próximo delegado, pues “es quien otorga derechos a los ejidatarios”.
Pidieron que el representante del RAN sea originario del estado y mencionaron que Luis Cruz Nieva, director general de este organismo, no ha respondido a sus invitaciones para tener un acercamiento y abordar diferentes asuntos.
“Es preocupante, hablamos de sostenibilidad, de sustentabilidad, necesitamos acercarnos a las autoridades, es preocupante el abandono al sector agrario”, dijeron.
Citaron que llevan alrededor de dos años trabajando en coordinación, con el objetivo de defender el buen trato… no queremos llegar, como estábamos a punto de hacerlo, de cerrar oficinas”, para que la petición sea escuchada.
Recordaron que en noviembre del año pasado también expresaron su desacuerdo, de manera pacífica, en la delegación de la Secretaría de Bienestar por el retraso en el pago del apoyo económico de Producción para el Bienestar (PpB), por lo que sostuvieron reuniones con Gobernación federal y estatal, ya que intentaron cerrar los accesos carreteros.
También puedes leer: Dispersará Sedeco 6 mdp para reducir vulnerabilidad económica e incentivar la formalidad; cada beneficiario recibirá de 10 mil a 20 mil pesos
Añadieron que una vez que la presidencia de la República anunció que iniciaría la entrega del recurso, dejaron de manifestarse “porque esta no es una organización o una representación de choque, queremos lo mejor para Tlaxcala y defender los intereses”.
Acentuaron que este es uno de los sectores más importantes del estado y que no pretenden hacer ninguna movilización por retraso en la operación de los programas sociales, siempre y cuando funcionen en tiempo y forma.
Así, Rodolfo García, Odilia Castañeda, José Zamora y Noé Rosas reiteraron que ya están “hartos de imposiciones del gobierno federal”, a través de nombramientos de personas sin compromiso con el campo; de ahí que recalcaron que si no obtienen una respuesta tomarán otras acciones.