Sábado, enero 25, 2025

Durante Campeonato Mundial de Voleibol se buscó combinar seguridad con preservación del patrimonio: INAH

No se permite afectación al patrimonio material inmueble, sostuvo José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro Tlaxcala del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con respecto a las adecuaciones que se llevaron a cabo en el primer cuadro de la capital para recibir el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023.

En este sentido, expuso que para este proceso, el INAH ha buscado que se procure combinar la seguridad de los espectadores, visitantes y deportistas con la preservación del patrimonio material inmueble que rodea al centro histórico de Tlaxcala capital.

Te puede interesar: Autoridades definen logística y seguridad para inauguración del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023

Para este propósito, abundó De la Rosa Herrera, se llevó a cabo una serie de dictaminaciones y recomendaciones para que la instalación de las canchas de arena en la plaza de toros y en la explanada del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) se realizara sin afectación al patrimonio.

Ejemplificó que la procuración de mantener en buen estado incluso las losas del zócalo, en caso de que se tenga que realizar fijaciones al suelo, como fue en el caso de la instalación de tribunas capaces de garantizar la seguridad de los espectadores, se determinó que las perforaciones se hicieran en las juntas de las losas, entre otras medidas para evitar el deterioro.

No obstante, no descartó que fuera posible que el evento deportivo implicara algún grado de daño al patrimonio, sobre lo que aclaró que, de ser así, existe un compromiso del gobierno estatal y municipales para la atención y la restauración de estos daños.

Te puede interesar: Autoridades definen logística y seguridad para inauguración del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023

Asimismo, confirmó que al finalizar la justa deportiva, el INAH llevará a cabo una inspección inmediata para verificar y, de ser el caso, reportar cualquier tipo de afectación, para así determinar el tipo de trabajo de restauración que se tendría que efectuar.

Sobre este punto, recordó que en 2022, tras el Tour Mundial de Voleibol de Playa que también tuvo sede en el estado de Tlaxcala, los daños fueron prácticamente nulos, ya que solo fue necesario realizar trabajos de limpieza para retirar la arena restante. “Fue más de limpieza que de deterioro”, afirmó.

Respecto de si el INAH contaba con el presupuesto suficiente para atender posibles daños, al igual que las inspecciones y las labores de limpieza, De la Rosa Herrera explicó que el presupuesto es “dinámico”, pues los trabajos del instituto para estas labores son brindados y capacitados por el mismo.

Mientras que, prosiguió, en el caso de que sea necesario desarrollar trabajos suplementarios, el presupuesto es atendido por el gobierno estatal y los gobiernos municipales.

Más recientes

Tlaxcala, entre los estados beneficiados por el programa La Clínica es Nuestra

Durante el 2024, Tlaxcala recibió 80 millones de pesos del programa La Clínica es Nuestra, a través de los...
- Anuncio -
- Anuncio -