Miércoles, abril 30, 2025

Duplica SEP presupuesto del Promajoven para la entidad este año, anuncia ITEA

Destacamos

La titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Maday Capilla Piedras informó que la Federación determinó ya no retirarle a la entidad los 300 mil pesos que había designado el año pasado para la operación de Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), sino por el contrario duplicará dicho recurso para 2013.

Refirió que esto se logró por las gestiones que hizo el titular del sector educativo local, Tomás Munive Osorno ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, la cual había decidido retirar ese recurso a la entidad debido a que los responsables del esquema no pudieron ubicar a las posibles beneficiarias.

“Era un recurso de 300 mil pesos que autorizó la administración federal pasada a la entidad y que no se ejerció, sin embargo, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) hizo el procedimiento para que estos recursos no se devolvieran y se hizo el compromiso para que este año las becas se amplíen”.

Asimismo, la dependencia federal accedió a esta gestión que hizo el titular de la SEPE y duplicará el presupuesto del Promajoven para el presente año. “De hecho ya lo estamos trabajando conjuntamente varias dependencias, no solamente el ITEA, sino también están los institutos de la Cultura y de la Juventud, además del DIF y el OPD Salud”, apuntó.

Explicó que el trabajo de estas dependencias es identificar a las jóvenes que son madres o están embarazadas para otorgarles este apoyo económico –que consiste en 800 pesos mensuales por 10 meses–, con la finalidad de que no deserten de sus estudios del nivel básico y caigan en el rezago educativo.

“Se buscará que la niñas o jóvenes que puedan estudiar en el sistema escolarizado lo hagan con esta beca y las que no estén dentro del rango de edad para acudir a una escuela o sean mayores de 15 años de edad concluyan su nivel básico en el ITEA. Estamos haciendo la promoción de este programa en los municipios”, abundó.

Asimismo, Capilla Piedras recordó que el año pasado la meta de atención establecida para el Promajoven fue de 125 mujeres, pero ahora el objetivo es atender a 175 féminas. “Afortunadamente la respuesta ha sido muy buena y tenemos una lista de 220 beneficiarias a la fecha. El programa está abierto todo el año, las becas están abiertas”.

Si bien reconoció que por el momento no se ha entregado el apoyo económico a las beneficiarias, la funcionaria confió que el recurso se otorgue a más tardar en septiembre próximo.

Ultimas

A un mes de su desaparición en Puebla, localizan en Veracruz con vida al niño Isaías

A un mes de su desaparición, hallan con vida a Isaías, un niño de 14 años que vendía gelatinas...
- Anuncios -
- Anuncios -