Sábado, abril 19, 2025

Dos mujeres en la ciencia

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió que el 11 de febrero de cada año se conmemorara el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reconociendo que su acceso y participación en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación son imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y su empoderamiento.

En el marco de esta fecha, el pasado 8 de febrero, teniendo como escenario inmejorable el parque que alberga el Avión Boeing 727 –que fue donado en 2020 por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al municipio de Tlaxcala, durante la administración de Anabell Ávalos Zempoalteca– se realizó el evento “Mujeres y niñas tejiendo ciencia: un encuentro entre el cielo y la naturaleza”, organizado por la iniciativa ciudadana “Tejedoras de maíz, estrellas y palabras”, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado.

Este encuentro ha tenido un latir profundamente sororal y de poder en femenino, por lo que es necesario destacar a dos mujeres que desde Tlaxcala son referentes indiscutibles a nivel nacional e internacional y que tejen finamente para que mujeres, niñas, niños, adolescentes y sus familias tengan claro que la academia, las ciencias, las matemáticas y las tecnologías son posibilidades donde pueden desarrollar su talento, nutrir su curiosidad y generar conocimiento. Estas mujeres que dan digno testimonio “del esfuerzo fecundo que florece con el logro del pan con dignidad”, son la Dra. Margarita Martínez Gómez, quien es investigadora nacional emérita y la Mtra. Miriam Carrillo Barragán, quien es física, museóloga y divulgadora científica que ha estado tres veces en la NASA.

La Dra. Margarita nos ha compartido que cree “tercamente que el trabajo en equipo, colaborativo, que promueva la pluralidad, es la mejor y más útil estrategia para alcanzar logros profesionales, sociales y comunitarios” y la Mtra. Miriam enfatiza que “las personas realmente grandes te hacen sentir que tú también puedes lograrlo”. Es imperante que especialmente las mujeres que están en cargos públicos aprehendan de estas líneas, así evitarán el nefasto y recurrente ejercicio de invisibilizar y apropiarse el trabajo de las otras, especialmente de las iniciativas ciudadanas.

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -