Martes, marzo 25, 2025

Disminuyó en 3 por ciento el rezago educativo en Tlaxcala de 2011 a la fecha: ITEA

Destacamos

tlax-07En los dos últimos años, el rezago educativo en Tlaxcala disminuyó tres puntos porcentuales, según estadísticas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), pues en ese lapso poco más de 9 mil personas mayores de 15 años de edad concluyeron su instrucción básica.

De acuerdo con datos del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), en el año 2010 vivían en la entidad 311 mil 564 personas mayores de 15 años –38.5 por ciento de ese sector de la población– en rezago educativo, pero para 2013 la cantidad disminuyó a 302 mil 737 personas, lo que representa el 35.2 por ciento.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora del ITEA, Maday Capilla Piedras, quien si bien destacó este logro en la presente administración, observó que los resultados reales de las diversas estrategias que se han aplicado contra el rezago educativo en la entidad se conocerán de manera concreta en el año 2015.

Explicó que será hasta ese año cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presente los resultados de su último censo, pues de acuerdo con el conteo de población realizado en 2010 por este organismo, el rezago educativo en Tlaxcala afecta a una población de 311 mil 564 personas adultas.

De la población tlaxcalteca en rezago educativo identificada por el Inegi en 2010, 41 mil personas mayores de 15 años son analfabetas, 82 mil 703 no han concluido la primaria y 186 mil 992 la secundaria.

Maday Capilla refirió que con base en esta información, Tlaxcala se ubica en la posición número 19 a nivel nacional en el rubro de rezago educativo, pero destacó que las acciones que se han aplicado en la presente administración han sido efectivas, pues han permitido rebasar las metas que se tenían previstas al inicio del sexenio.

La funcionaria estatal encabezó este lunes la presentación de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación que se llevará a cabo en la entidad el 2, 3 y 4 de agosto próximo y cuya inauguración será en El Carmen Tequexquitla, pues es una de las Comunas donde existe mayor rezago educativo.

Señaló que la meta de esta jornada es incorporar a 500 personas analfabetas y certificar la instrucción básica de 400 más. En total habrá 76 sedes de aplicación en cada uno de los municipios, principalmente en las plazas públicas.

Ultimas

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México. En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección...
- Anuncios -
- Anuncios -