El gobierno que encabeza Mariano González Zarur cumple con su compromiso de fortalecer y mejorar la atención médica en la entidad, ejemplo de ello es la reducción, de 2011 a la fecha, de 73 por ciento en los casos de mortalidad materna, es así que Tlaxcala se coloca como la segunda entidad con el menor registro de este rubro a nivel nacional.
Patricia Osorno Romero, coordinadora de Salud Materna de la Secretaría de Salud (Sesa), explicó que estos resultados positivos son producto de una estrategia integral que incluye la capacitación del personal médico y de enfermería de las tres jurisdicciones sanitarias.
Es así que, desde el inicio de la presente administración a la fecha, se capacitó a 185 médicos y 76 enfermeras, quienes recibieron una guía sobre práctica clínica en materia de obstetricia.
A este trabajo se suma la conformación de brigadas del persona de la Sesa, que se encargan de realizar visitas domiciliarias y a los centros de salud, a fin de contar con un censo que dé un panorama real sobre el número de embarazadas, información que permite otorgar una atención oportuna. De tal manera que se visitaron 108 unidades médicas de primer nivel en 2015.
Detalló que, por instrucción del gobernador, se aplicó el Programa de Atención a la Mujer Embarazada (AME) que, entre otras acciones, brinda a las mujeres en gestación el acceso a un transporte que las traslada desde sus comunidades hasta el centro de salud más cercano para que tengan acceso a chequeos médicos de manera periódica.
Osorno Romero enfatizó que para complementar esta atención, el gobierno del estado acondicionó y equipó tres lactarios, que se ubican en los hospitales de Tzompantepec, de la Mujer y General de Tlaxcala.
“Es con estos espacios como se fomenta la lactancia, clave para el sano desarrollo de los infantes”, mencionó.
Las herramientas tecnológicas también contribuyen en la disminución de mortalidad materna, ejemplo de ello es la comunicación virtual a través de un chat en el que participan los directivos de hospitales, personal médico y el propio titular de la Sesa, el cual permite la detección de emergencias de esta índole y, por tanto, su atención inmediata.
La especialista hizo hincapié en el importante avance que registra Tlaxcala en esta materia, pues al inicio de la presente administración estatal se alcanzó 15 por ciento de reducción de la mortandad en embarazadas y sería a finales del año pasado cuando se logró el 73 por ciento, cifra que se espera aumentar, ya que en 2016 se redoblará el esfuerzo.