Jueves, marzo 27, 2025

Disminuyen recursos y solicitudes de transparencia por extinción del INAI; se va un instituto pero los derechos prevalecen: del Río

Uno de los efectos de la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), es la reducción de 30 por ciento en el número de recursos de revisión interpuestos por negativas o clasificación y, en otro porcentaje, las solicitudes, durante el primer mes del año, aseveró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada de este órgano.

- Anuncio -

La funcionaria participó en la presentación editorial de “Por qué los mataron? El acceso a la información. Casos de periodistas que fueron víctimas en  el ejercicio de su profesión”, convocado por el INAI. así como por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP).

Te puede interesar: Extinción del INAI sería un atentado a la democracia y un retroceso garrafal, advierten

En su intervención, en este evento efectuado en el auditorio  “José de Jesús Gudiño Pelayo”, del Cijurep de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), recalcó la importancia del acceso a la información y de que se conserve la existencia de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

- Advertisement -

Recordó que la PNT ya tiene más de 15 mil millones de registros en archivos, por lo que es una de las bases de datos sobre la cuál más se pregunta en el país, debido a que todavía no se precisa dónde va a quedar toda esa información en la transición de INAI a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG).

Repasó que en esta plataforma se encuentra desde la primera solicitud hasta lo más actual y que derivado de reuniones con la SABG, se ha afirmado que la PNT va a continuar.

Anotó que se ha registrado una reducción de 30 por ciento en recursos de ciudadanos interpuestos por negativas o clasificación de la información, lo cual indica que hay desorientación en la población.

- Advertisement -

“También (disminuyeron) las solicitudes, a través de la plataforma, son 111 mil las que van hasta ahorita”, agregó sin precisar porcentaje. Sin embargo, enfatizó que “se va un instituto pero el derecho a saber está consagrado en el artículo sexto constitucional”.

Añadió que la protección de datos personales se encuentra establecida en el artículo 16, “eso sigue igual, entonces los derechos en este país, con o sin institutos, prevalecen”.

La comisionada aprovechó el foro para puntualizar que  más allá de que el INAI esté a unos días de su extinción, “lo defendimos, explicamos, justificamos, también , nos deslindamos de actuaciones de otras personas que lo dañaron. La lucha se hizo, nos vamos en paz”.

En entrevista colectiva, refirió que la reducción en recursos y solicitudes es un efecto sobre la desaparición, pues “la gente siente desánimo o no hay información clara al respecto, ni nosotros la tenemos todavía de las leyes secundarias”.

Por tanto, invitó a la sociedad a seguir preguntando y, en cuanto a la PNT, que es un bien nacional, comentó que se propuso a Raquel Buenrostro, titular de la SABG, que cuando se realice la entrega de esta herramienta, con 15 mil 590 millones de archivos, irá respaldada con cintas magnéticas para que “vaya con seguridad y que no se diga que se perdieron los datos”.

Reiteró que a través de la PNT se van a ejercer los dos derechos, de ahí que esta es un instrumento fundamental, y reafirmó que “nunca nadie ha logrado hackearla”.

Mientras tanto, “seguimos diciéndole a la gente, inconfórmense si les clasifican la información, si se las niegan o no les contesten a los periodistas, porque cuando se haga la  extinción”, la Secretaría de Anticorrupción tendrá  un órgano desconcentrado que se va a hacer cargo de esto, expuso.

También puedes leer: Transformar a la transparencia “de manera única y sin precedente alguno” en Tlaxcala, busca presidente del IAIP

Cada 24 horas la PNT se respalda en la nube, incluso, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “nos están pidiendo una copia de este respaldo, yo creo que pues la gente sí tiene sus dudas de que quede resguardada y es válido… es muy difícil que les dé el beneficio de la duda”, reconoció.

Agregó que otro compromiso de la SABG, es que la PNT será alimentada con datos y que habría una ley general,  “que eso va a ayudar a las entidades a mantener este tema, porque los órganos de transparencia locales, como el de Tlaxcala, tienen un término de desaparición”.

Remarcó la importancia de “conservar la historia desde el año 2003 a la fecha, no se debe perder”, de lo contrario, los funcionarios correspondientes “también son sujetos de responsabilidad administrativas”.

Mencionó que Raquel Buenrostro adelantó que en la próxima ley habrían más obligaciones de transparencia; aunque, sostuvo que ella y el resto de comisionados de INAI desconocen el proyecto, al cual desean realizar aportaciones.

La comisionada añadió que la PNT contiene mayoritariamente datos de acceso a la información, comparativamente con los personales que suman cerca de 890 mil solicitudes, las cuales no son públicas y tendrán un tratamiento especial en la entrega.

Además, resaltó que otro efecto de la extinción son las peticiones de  cancelación de las contraseñas de usuarios “y de ciertas solicitudes, quizá exista temor de algunas personas y ejercen sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), lo estamos haciendo”·

Abundó que no toda la información es de la Federación, a la que solamente corresponden  dos mil 473 millones registros, ya que  prácticamente 80 por ciento es de las entidades federativas.

“Hay que tener esperanza, pero también hay que exigir si no se dan las cuentas, vamos a ver el beneficio de la duda como les decía y ayudar y coadyuvar en lo que se pueda”, expresó

Temas

Más noticias

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse con Groenlandia tiene “raíces históricas...

Donovan Carrillo no consigue avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

la redacción El mexicano Donovan Carrillo no consiguió avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que se celebra en Boston, Massachusetts, al...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desaparecerá IAIP-Tlax; su función la absorberá la SFP; deberán liquidar a sus trabajadores

El diputado morenista David Martínez del Razo dio por un hecho la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de...

PRI buscará fortalecer la labor y presencia de las mujeres de cara a los comicios del año 2027

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez afirmó que cumplirán en tiempo y forma con el...

Constituyen Comité de Transferencia de funciones del Inai a la SABG

Luego de que anoche fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las leyes secundarias que materializan la extinción del Instituto Nacional...

Más noticias

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse con Groenlandia tiene “raíces históricas...

Donovan Carrillo no consigue avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

la redacción El mexicano Donovan Carrillo no consiguió avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que se celebra en Boston, Massachusetts, al...

Amaga Trump con mayores aranceles a UE y Canadá si colaboran para “hacer daño” a EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que se podrían imponer mayores aranceles a la Unión Europea y Canadá si ambos...