Pese a los múltiples pendientes que tienen de su programa legislativo y a la falta de dictaminación de diversas iniciativas de reformas y adiciones de leyes, así como a la creación de otras, los integrantes de la LXV Legislatura local decidieron suspender sus actividades por el periodo de Semana Santa.
Desde este martes, cuando concluyó la sesión ordinaria, los diputados oficializaron sus días de asueto, pues la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Reyna Flor Báez Lozano, al emitir la convocatoria para la próxima sesión ordinaria, ordenó que ésta se realizará hasta el próximo 22 de abril y no el próximo jueves 17 del presente mes.
Te puede interesar: Inicia operativo de Semana Santa 2025 en Tlaxcala capital
De acuerdo con fuentes consultadas, los diputados determinaron adelantar la sesión del próximo jueves, de ahí que el pasado lunes celebraron una plenaria extraordinaria, ello, para que a partir de este miércoles gocen de casi una semana de asueto.
Recordar que de conformidad con lo establecido en el artículo 92 del Reglamento Interior del Congreso del estado, las sesiones del Congreso serán: ordinarias las que se celebren los días martes y jueves a las 10 horas. Además, de que la Ley Federal del Trabajo no contempla los días de la Semana Santa como periodo de descanso.
El otorgamiento de este periodo de asusto se da aun cuando a los congresistas les falta por desahogar gran parte temas previstos a analizar en el programa legislativo de este segundo periodo de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura local.
Te recomendamos: CEPC emite recomendaciones para vacaciones de Semana Santa
A casi 45 días de que este periodo concluya, los legisladores tienen pendiente por presentar y aprobar diversas iniciativas que se comprometieron desahogar, como, por ejemplo, el grupo parlamentario de Morena tiene pendiente diversos proyectos de reformas y adiciones a leyes como de Movilidad y Seguridad Vial; de Desarrollo Forestal Sustentable; de Turismo y a la de Juventud, así como a la Constitución Política local.
Por su parte, la bancada del PVEM todavía tiene pendiente de presentar diversas reformas y adiciones a las leyes de Salud y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y a la Constitución Política local, mientras que el grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala, tienen pendiente las iniciativas de adecuación al marco normativo en materia Laboral de los Servidores Públicos; de Protección y Atención a Sujetos Migrantes y sus Familias de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Educación, entre otras