A pesar de las presuntas irregularidades financieras cometidas durante el ejercicio fiscal de 2018, el pleno del Congreso local aprobó las cuentas públicas de los municipios de Panotla, Texoloc, Yauhquemehcan, Nanacamilpa y Santa Apolonia Teacalco.
En sesión extraordinaria y a un día de que concluya el plazo que tienen los diputados para la aprobación de los dictámenes de cuenta pública del año anterior, este jueves avanzaron en dicho proceso, aunque todavía les restarían otros siete estados financieros por analizar y validar.
En la plenaria de este jueves, el primer dictamen aprobado fue el correspondiente a la cuenta pública de Panotla, en la que de acuerdo con el resolutivo emitido por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, se establece que en un inicio dicha Comuna arrastraba irregularidades administrativas por 9 millones 489 mil 882.39 pesos, monto que representa el 13.3 por ciento de los 71 millones 339 mil 734.47 pesos, por las cuales debería ser reprobada.
Sin embargo, refirieron que en el proceso de revisión y audiencias otorgadas a las Comunas, la administración municipal de Panotla solventó algunas de las imputaciones por cerca de 5 millones de pesos, con lo cual “disminuye a 4 millones 518 mil 631.11 pesos, lo que representa el 6.3 por ciento del monto total devengado del probable daño al patrimonio, mismo que se ubica dentro de los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos”, de ahí que propusieron la aprobación de dicha cuenta.
En contraparte, el diputado Víctor Manuel Báez López propuso al pleno otro dictamen de minoría en el que planteó reprobar la cuenta pública de Panotla, al considerar que existen irregularidades en el proceso de solventación de las observaciones y sin atender la opinión del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
“En caso de aprobarse dicho dictamen estamos vulnerando el Estado de derecho, violando las leyes que este poder soberano ha discutido y aprobado, solapando posibles actos de corrupción y mal manejo de los recursos públicos, fomentando el descontento ciudadano ante las malas administraciones en cuanto al manejo y destino de los recursos públicos y las inconformidades de los entes fiscalizables que quieran solventar sus observaciones mediante aclaraciones, e incrementando la presentación de sus inconformidades mediante recursos ante los órganos jurisdiccionales, es decir, judicializando los resultados de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas”, espetó Báez López desde tribuna.
Pero al someter a votación su dictamen, solo logró el respaldo de los diputados morenistas María del Rayo Netzáhuatl, Patricia Jaramillo, Ana Bertha Mastranzo, María de Lourdes Montiel Cerón y el petista Víctor Castro López, mientras que aquél que proponía su aprobación logró la mayoría de los sufragios.
De igual forma, el pleno respaldó el dictamen de la cuenta pública del municipio de Texoloc, que encabeza Maribel Cervantes, madre del diputado local Miguel Ángel Covarrubias Cervantes.
A pesar de que en su momento dicho dictamen fue retirado del proceso legislativo al considerar que existían dudas para su aprobación, pues arrastraba señalamientos por probable daño patrimonial por más de 5 millones de pesos, al final los diputados avalaron la forma en la que dicha Comuna gastó y comprobó los recursos que ejerció en el año 2018.
Del mismo modo, a pesar de las irregularidades detectadas a la cuenta pública Yauhquemehcan, que tenía pendientes por solventar con probable daño patrimonial por 10 millones 977 mil 223.22 pesos, cifra que representa 7.3 por ciento de su gasto de 2018, de conformidad con el reporte emitido por el OFS, el pleno decidió aprobar esa cuenta pública.
Ello, porque el líder de la Conferencia de Alcaldes de Tlaxcala y presidente de esa Comuna, Francisco Villarreal Chairez logró reducir en cerca de 500 mil pesos las observaciones realizadas, con lo cual el presunto daño se ubicó en 7 por ciento, cifra límite para lograr la aprobación del pleno.
De la misma manera, los diputados no atendieron el informe de cuenta pública que en su momento emitió el OFS del municipio de Nanacamilpa, que encabeza Víctor Hugo Sánchez Flores, pues tenía un desfalco por 7 millones 416 mil 829 pesos, mismo que fue minimizado por la mayoría de los integrantes de la LXIII Legislatura local.
En el mismo tenor actuaron respecto de la cuenta pública de Santa Apolonia Teacalco, la cual tenía observaciones por diversas omisiones, que sumaban más de 2 millones 400 mil pesos, pero las cuales no fueron suficientes para que los diputados reprobaran esos estados financieros.
Con la aprobación de estos estados financieros, los diputados agotarán el plazo legal que tienen para dictaminar las cuentas públicas del ejercicio fiscal anterior, que vence el 30 de agosto, por lo que este viernes nuevamente sesionarán de manera extraordinaria para abordar los reportes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) y de los municipios de Zacatelco, Benito Juárez, Axocomanitla y Hueyotlipan.