Un grupo de diputados alista la promoción de una acción de inconstitucionalidad en contra del procedimiento a través del cual la mayoría de los integrantes de la LXIII legislatura local aprobaron una serie de reformas y adiciones en materia electoral.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, Irma Yordana Garay Loredo explicó que se impugnará la ilegalidad por la cual se integró la mesa directiva que fungió el pasado miércoles, pues a su consideración se incumplió con lo que se establece el artículo 42 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que establece, que ésta, debe integrarse con el aval de al menos 17 de los 25 diputados.
“Vamos a meter una acción de inconstitucionalidad, la cual estamos trabajando porque alguien tiene que saber lo que está pasando en Tlaxcala porque de lo contrario ahora todo van a querer sacar con 14 votos. Nosotros teníamos la posibilidad de presentar un dictamen de minoría, pero me mostré en contra de la ilegalidad porque es muy clara la Ley Orgánica y dice que la mesa se integrará por las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura y no hay medios; entonces una mesa que fue avalada por 15 votos es ilegal”, explicó.
Aunado a ello, la petista adelantó que también denunciará la “exclusión” de las propuestas que hicieron otras entidades, pues no se analizaron las iniciativas de los diputados que conforman el grupo minoritario, así como las que presentaron los partidos políticos, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
“Ahora era un dictamen que no se incluyó propuestas de los indígenas, de los jóvenes e incluso de los propios compañeros como de la diputada Leticia, María del Rayo, de Irma Garay. No entiendo por qué tanta exclusión cuando somos un solo poder, pero lamento todo lo que está pasando. Se analizará primero con el jurídico porque no sabemos a temas legales, pero definitivamente no nos quedaremos callados”, enfatizó.
Sin embargo, descartó que exista una ruptura con la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que integran los diputados Laura Yamili Flores Lozano y Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, quienes en esta ocasión avalaron las reformas y adiciones a diversas disposiciones legales en materia electoral.
Argumentó que “la política es así de encuentros y desencuentros y en algunas cuestiones iremos juntos porque somos un grupo plural que estamos abiertos a quien se quiera sumar al proyecto, pero es de decisión de los compañeros diputados, pero no quiere decir que haya una ruptura y respetamos su decisión, pero es un hecho que vamos a impugnar”.