Viernes, enero 24, 2025

Diputados asumen compromiso de desahogar 80 iniciativas en los próximos cuatro meses

Los integrantes de la LXIV Legislatura local pretenden presentar durante este periodo ordinario de sesiones, 80 iniciativas y proyectos de acuerdos que van desde reformas constitucionales hasta crear la Ley de Parquímetros, declarar a San Pablo del Monte capital del estado por un día o elevar a rango de ciudad a la cabecera municipal de Contla. 

Al aprobarse el programa legislativo que regirá los trabajos de la LXIV legislatura local en el segundo periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de mayo, los congresistas se pusieron la meta de desahogar al menos dos iniciativas o propuestas de las 80 planteadas, a fin de cumplir con la agenda legislativa. 

De acuerdo con el dictamen al que le dio lectura la diputada Reyna Flor Báez Lozano, la fracción parlamentaria de Morena es la que presentará el mayor número de iniciativas, con un total de 29, entre los temas que destaca están: Creación de la Ley para la prevención y el tratamiento de la violencia Vicaria en el Estado de Tlaxcala; reformas al Código Penal, a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al Reglamento Interior del Congreso. 

Entre las propuestas morenistas destaca la iniciativa que presentarán a través de la cual se otorgaría a la ciudad de San Pablo del Monte, el carácter de capital del estado de Tlaxcala, durante el día 5 de mayo del año 2023, así como el proyecto para elevar de categoría Político Administrativa de Ciudad a la cabecera municipal de Contla de Juan Cuamatzi. 

Por su parte, la bancada del PT propuso al Congreso nueve iniciativas por desahogar en los próximos meses, con temas diversos, como adicionar diversas disposiciones a la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala, a la Ley de Salud, además de reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entre otras. 

Con igual número de propuestas, el PRI asumió el compromiso de presentar nueve iniciativas, que tienen como ejes torales la adecuación a diversos marcos normativos como las leyes de Desarrollo Económico, de Protección a las Personas no Fumadoras, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la creación de la Ley de Gobierno Digital y la emisión de la Ley de Hospedaje a través de Plataformas Digitales del Estado de Tlaxcala, entre otras. 

En el mismo tenor está la bancada del PVEM, el grupo parlamentario del PVEM también quiere presentar nueve propuestas, entre las que se encuentran la expedición de las leyes de Servicios Auxiliares del Transporte Público para el Estado de Tlaxcala y la Ley de las Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala, entre otras. 

El PRD confirmó que va por la reforma constitucional para para crear la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala, así como reformas a las leyes de Seguridad Pública del estado, de Aguas y a la de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el estado de Tlaxcala. 

El grupo parlamentario de Nueva Alianza Tlaxcala también pretende promover cuatro proyectos que son una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, adecuaciones a las leyes de Educación, de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala y una propuesta para adecuar la infraestructura destinada a la cultura física, que permita practicar deporte a niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. 

Mientras que las representaciones de los partidos PAN, PAC, Fuerza por México y Encuentro Solidario, en conjunto, promoverán 16 iniciativas a desahogar durante los cuatro próximos meses.

Más recientes

Tlaxcala, entre los estados beneficiados por el programa La Clínica es Nuestra

Durante el 2024, Tlaxcala recibió 80 millones de pesos del programa La Clínica es Nuestra, a través de los...
- Anuncio -
- Anuncio -