Sábado, abril 26, 2025

Espera Diócesis de Tlaxcala que INAH entregue parroquia de San José restaurada en diciembre: Rojas

La Diócesis de Tlaxcala se mantiene al pendiente de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cumpla su compromiso de terminar las obras de restauración de la parroquia de San José, en la capital del estado, en el mes de diciembre próximo para las celebraciones litúrgicas de fin de año.

Así lo dio a conocer el vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, quien confió que los especialistas encargados concluyan los trabajos de reparación de los daños que causó el sismo de 2017 a dicho templo, motivo por el cual se encuentra cerrado al culto desde ese año.

En mayo pasado, una vez que se reinició la intervención al inmueble tras haber estado suspendida durante un año, Eduardo López Sánchez, responsable del área de sismos del Centro INAH-Tlaxcala, dijo: “Seguramente ya en diciembre estarán celebrando misas (en la parroquia de San José), esperemos que ahí celebremos la misa de Navidad”.

Para ese mes, la restauración tenía un 70 por ciento de avance, pues los trabajos se habían detenido por la pandemia de Covid-19 y por la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que era el que operaba el presupuesto, pero al desaparecer el organismo los recursos fueron a parar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “y “apenas los está ministrando”.

López Sánchez aseguró que el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino está informado de los trabajos que se realizarán a la parroquia de San José y de los tiempos de conclusión.

Al respecto, Rojas Bretón indicó que la Diócesis de Tlaxcala “ha estado al pendiente sobre eso, exigiéndoles que hay ese compromiso para entregarlo y abrirlo al culto a más tardar en diciembre. A ellos corresponderá ver las condiciones, pues en septiembre comentaban que estaban teniendo algunos contratiempos, pero ya dependerá de ellos”.

Además de la parroquia de San José, otras iglesias que también resultaron con severos daños por el sismo de 2017 fueron la Basílica de Ocotlán, en la capital del estado, el templo de San Felipe Apóstol, en Ixtacuixtla, y la parroquia de San Francisco, en Tepeyanco.

En esos casos, el vocero comentó que tampoco existen fechas concretas para la terminación de las obras de restauración, por lo que los sacerdotes están pidiendo a la comunidad que se involucre para que los inmuebles sean entregados ya restaurados lo más pronto posible.

“Cada uno va teniendo su propia dinámica y esperamos que de poco a poco se vaya arreglando todo esto, pero se no tiene estimado para cuándo. Depende de factores, no solo del INAH y los recursos que se gestionen sino también de la participación de la comunidad”, asentó.

Más recientes

Presentó SEPE–USET a empresarios japoneses y a la Amexcid bondades del sistema educativo tlaxcalteca

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado...
- Anuncio -
- Anuncio -