Martes, marzo 18, 2025

Detectan anemia en 4 mil infantes; harán prueba de hemoglobina a más de 133 mil para identificar este problema, a través de programa integral

Alrededor de 133 mil 481 niñas y niños tlaxcaltecas serán sometidos a un tamizaje para detectar su nivel de hemoglobina, ya que de esa totalidad, alrededor de cuatro mil tienen anemia, señaló el titular de la Secretaría de Salud (Sesa) en el estado, Rigoberto Zamudio Meneses, en el arranque de la Estrategia Nacional Vive, Saludable Vive Feliz.

- Anuncio -

En la puesta en marcha de estas acciones, por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en la escuela primaria Candelario Nava Jiménez, en la capital del estado, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), refirió que serán visitadas las cerca de mil 435 escuelas del estado, a donde acuden cerca de 242 mil estudiantes.

Anotó que todos esos planteles se van a abrir para que ingresen las brigadas de personal de salud y de todas las instituciones involucradas y apuntó que desde la SEPE se promoverá el deporte y la eliminación de comida ‘chatarra’. Dijo: “Ya no se va a vender en ninguna escuela ni papas ni refrescos, ni nada de eso”.

A su vez, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), señaló que esta es una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mejorar la salud de la población escolar y para transformar a las escuelas en espacios que promuevan hábitos de vida mucho más saludables.

- Advertisement -

Añadió que el objetivo es extender jornadas de salud en escuelas de nivel básico y erradicar la venta de elementos procesados con bajo nivel nutricional, lo cual impactará de manera directa a la salud y contribuirá a una generación más consciente de la importancia de una alimentación balanceada y adecuada. Por ello, remarcó que en 2025 se avanzará en la meta de fortalecer a 221 comedores escolares.

Anotó que esta estrategia nacional “es solo el inicio de un camino largo pero necesario que requiere la colaboración de todas y todos, instituciones, padres de familia, maestras, maestros y los propios estudiantes”.

Anunció que el DIF se suma a estas acciones con el programa integral “Nutriendo cada gotita de vida”, único en su tipo en el país, el cual busca realizar un tamizaje a través de una prueba capilar de hemoglobina, “una evaluación nutricional, en las escuelas, a fin de detectar de manera oportuna casos de anemia, una condición que afecta a muchos niñas y niños, que si no se trata adecuadamente puede tener consecuencias a largo plazo” en el desarrollo y rendimiento escolar.

- Advertisement -

De esta forma, las y los infantes que lo requieran recibirán un tratamiento específico, así como una guía de alimentación para que mejoren la salud.

También puedes leer: Tlaxcala se suma y pone en marcha la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

En tanto, Rigoberto Zamudio Meneses, titular de Sesa, subrayó que “sin educación no hay salud” y puntualizó que serán atendidos poco más de 133 mil niños y niñas, pues alrededor de tres por ciento de esta cifra es afectado por anemia, ” es decir, están pálidos, les da sueño, se cansan”.

Por esta razón, a través de la prueba capilar, se va a detectar el nivel de hemoglobina, y remarcó que esta estrategia va a tener un impacto en 20 años, cuando haya adultos más saludables y con una educación en salud “mucho mejor”.

“Este es un esfuerzo que reduce las enfermedades cardiometabólicas a largo plazo, para que no se tengan que inyectar insulina, ni estar con hemodiálisis, que no les corten un pie, un dedo, o queden ciegos por la diabetes”, citó.

Mencionó que se han consolidado avances en materia de salud, por lo que en este año se van a realizar siete trasplantes de córnea.

Mientras que Juan Carlos Corona de los Santos, delegado del IMSS, recalcó que mediante esta estrategia se van a llevar a cabo intervenciones sobre el estado de salud de niñas y niños, para garantizar su cuidado a través de acciones integrales de promoción y prevención para su bienestar. Está diseñada para identificar “los principales y los más grandes problemas” de este sector, como son la desnutrición, sobrepeso, obesidad, defectos visuales y caries dentales, además de la identificación de anemia, en el caso concreto de Tlaxcala, por lo que el compromiso es atender a esos 133 mil 481 infantes que asisten a más de 670 escuelas primarias públicas.

El IMSS participará con 45 elementos en las nueve brigadas distribuidas y comunicadas con tres enlaces operativos; asimismo, se compromete a dar seguimiento e implementación de este programa de iniciativa nacional y aplicación estatal.

Ante la población de la escuela Candelario Nava, Lorena Cuéllar Cisneros reiteró que se cuidará que la niñez no tenga anemia, aunque citó que en este estado había pobreza alimentaria, por lo que a través de diversas acciones se ha dotado de despensas y desayunos, entre otros, a la población que los necesita.

Abundó que actualmente Tlaxcala ocupa el segundo lugar en pobreza alimentaria. Instó a las y los alumnos a adquirir hábitos saludables para que tengan una larga vida, al consumir productos que no sean procesados.

También puedes leer: Propone Águila exhorto para destinar recursos para atención de salud mental y adicciones

Temas

Más noticias

Putin está listo para trabajar con EU para poner fin a guerra en Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, discutieron el martes medidas para poner fin a la guerra...

Promulga Sheinbaum leyes secundarias que sepultan reforma energética neoliberal

Con la promulgación de las leyes secundarias que sepultaron la reforma energética neoliberal aprobada con Enrique Peña Nieto, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Meneses: el péndulo de la ley que ahora favorece a las mujeres “está desamparando” a muchos hombres; SEP indagará denuncias expuestas el 8M

Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), aseveró que "puede suceder que amparándose en este péndulo de la ley...

No será sencillo proceso de eliminación de comida ‘chatarra’ en escuelas, admite SEPE; ha identificado inconformidad de padres de familia y expendedores

A casi 16 días del inicio de la eliminación de comida "chatarra" en escuelas de nivel básico y medio superior, a través de...
00:02:14

Trabajadores de Educción Indígena exigen remoción de la jefa de departamento; protestan y marchan en la capital

Trabajadores de Educación Indígena se manifestaron en el exterior del complejo administrativo de la SEPE–USET y marcharon desde este lugar hacia Palacio de Gobierno...

Más noticias

Putin está listo para trabajar con EU para poner fin a guerra en Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, discutieron el martes medidas para poner fin a la guerra...

Promulga Sheinbaum leyes secundarias que sepultan reforma energética neoliberal

Con la promulgación de las leyes secundarias que sepultaron la reforma energética neoliberal aprobada con Enrique Peña Nieto, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el...

Pemex, en la ruta para consolidar soberanía energética: Víctor Rodríguez

Ciudad de México. Con el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través del nuevo marco legal, la empresa pública “está en la ruta correcta,...