La entrega de uniformes a policías estatales y de los municipios por parte del gobierno del estado se puso en marcha el año pasado, aseguró el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido, quien no aportó el número de insumos entregados a la fecha.
Sin embargo, aclaró que, en el caso de las corporaciones municipales, estas entregas se realizan a petición de los directores de seguridad con base en el número de efectivos certificados con los que cuentan, y hasta el momento no todos han presentado esa información ni la solicitud formal de uniformes.
Fue el año pasado que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que su administración apoyaría con armamento y uniformes a las corporaciones policiacas municipales, a fin de coadyuvar en las tareas de combate y la reducción de los índices delictivos en la entidad.
Para ello, destinó un recurso de 7.5 millones de pesos para la adquisición del armamento y “además, también hizo un esfuerzo para comprar uniformes, pese a no ser una obligación de la administración estatal”, asentó el funcionario, quien abundó que la entrega de estos insumos contempla a custodios de los Centros de Reinserción Social (Cereso).
En el caso de los uniformes, Hernández Pulido dio a conocer que el gobierno del estado adquirió “unos mil 200”, porque era el registro de efectivos que la SSC tenía reportados el año pasado.
“La condición para entregar los uniformes es que se comprobara que los efectivos ya estaban certificados o estarían en proceso de mandar a sus policías a los exámenes de control y de confianza, ese fue el único requisito que pidió la gobernadora y se empezó a hacer la entrega”, recordó.
Informó que las 60 direcciones de seguridad se han acercado a la SSC, pero no todas han cumplido con los requisitos para recibir esos insumos, “me doy cuenta porque todavía tenemos uniformes, se compraron para cubrir la totalidad de los policías y todavía tenemos, en el caso de Huamantla sí se acercó y se les están entregando”.
El encargado del despacho de la SSC indicó que corresponde a los directores de seguridad pública enviar la información del número de efectivos ya certificados que conforman sus corporaciones o calendaricen para hacer sus exámenes, “con eso basta” para que sean considerados en este programa.