El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del estado, Adrián Xochitemo Pedraza desechó la posibilidad de concretar una reforma constitucional en materia electoral para modificar el andamiaje legal de cara a los comicios intermedios del próximo año.
No obstante, lamentó la cerrazón de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aliados por avalar reformas a la Constitución Política para reconocer las candidaturas comunes, así como las de carácter indígena y clarificar el porcentaje del total de la votación válida para acceder a una diputación plurinominal.
Tras reconocer que se vencieron los plazos para aprobar estas enmiendas y abordar las propuestas hechas por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el diputado perredista dio por cerrada la posibilidad de impulsar una enmienda constitucional, con lo cual han quedado firmes las resoluciones de sus homólogos para que puedan separarse del cargo hasta 60 días antes de la próxima jornada electiva.
“Prácticamente los tiempos se agotaron, les mandamos la propuesta que teníamos, pero era muy importante subir la reforma constitucional, pero no hubo ese interés por subir de parte de ellos y simplemente se cerraron. Los tiempos se puede decir que pasaron ya no hay cómo hacerle”, explicó.
Esas declaraciones se dan después de que el pleno del Congreso local aprobó la propuesta del Ejecutivo respecto a reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala, que regula la elección hasta por cuatro periodos de los diputados.
Además de que la mayoría de los grupos parlamentarios desdeñó el trabajo de la Comisión de Asuntos Electorales que, entre otras cosas, planteó los temas de la participación indígena, la paridad de género, el porcentaje de presupuesto para el TET en año de elección y la proporción de votos para que los diputados alcancen la vía plurinominal.
No obstante, Xochitemo Pedraza sostuvo que a pesar de que su determinación era que las reformas constitucionales estuvieran vigentes para este proceso, no dejará de laborar en ello de cara a las elecciones de 2021.
“Pero voy a trabajar en la reforma para 2021 en un tema muy importante y que nos gustaría sacar adelante en el tema de comunidades indígenas, era un tema que se venía trabajando y el secretario técnico, pues tiene conocimiento de cómo se puede llevar a cabo con las mismas comunidades”, concluyó.