Martes, julio 8, 2025

Descarta MST cambios en su diligencia, para evitar poner en riesgo el seguimiento a diversas problemáticas

Diego Lira Carrasco, dirigente estatal del Movimiento Social por la Tierra (MST), descartó la posibilidad de realizar cambios en los liderazgos de esta organización,  debido a que se debe dar seguimiento a cada una de las problemáticas que han sido expuestas ante el gobierno federal y el local.

- Anuncio -

Aseveró que en el caso del actual sexenio federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, está por concluir “pero nosotros nos quedamos con los problemas” que se enfrentan en el sector primario, tanto del estado de Tlaxcala como de otras entidades de la República mexicana.

Te puede interesar: Necesario, un programa real de precios de garantía para capitalizar al campo, insiste MST

Por ello, consideró que en este momento sería complicado realizar cambios en el liderazgo de esta organización; “sí se podría, pero el detalle es que cuando hay  asuntos que deben ser resueltos de raíz, el dirigente en turno ya tiene todo el conocimiento al respecto y la condición en que se encuentra”, por lo que no se pondrán en riesgo los avances.

- Advertisement -

Sin embargo, subrayó que se analiza la situación para determinar si es conveniente hacer la renovación en las direcciones de esta y de otras agrupaciones, pues la idea es “no quitar el dedo del renglón y dar seguimiento a todo lo que está aconteciendo” en el campo y en las comunidades.

Mientras tanto, “seguirán las movilizaciones del MST, sobre todo en la capital del país, a donde se van a exponer directamente todas las problemáticas ante las instituciones, todos los temas agrarios y ambientales, entre ellos el del uso de ‘cañones’ antigranizo por parte de las industrias para inhibir las lluvias”, apuntó.

Puedes ver: Sequía redujo de 700 kg a 2 tn por ha el rendimiento en producción de maíz en superficie de temporal, señala MST

- Advertisement -

Por ello -acentuó-, se va a solicitar reuniones con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de todas las dependencias que están involucradas en la atención a estas problemáticas en el sector agropecuario.

“Tenemos varios temas, no solo de Tlaxcala sino también de otras entidades como Hidalgo, donde hay problemas en la laguna de Tula por la operación de una minera”, enfatizó.

Lamentó que en el estado se impulsen propuestas e iniciativas legislativas “pero con un interés político-electoral, no real, no por que sea una preocupación de lo que le pasa a los campesinos; son de dientes para afuera”.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INVERNADEROS Y SUS IMPACTOS

La agricultura en ambiente controlado mediante invernaderos se ha impulsado como forma para maximizar la producción principalmente de hortalizas y flores, a la cual...

Avala Semarnat construcción del puente de La Panga en Valsequillo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la construcción del puente vehicular en La Panga para conectar a San Baltazar Tetela...

Estado mexicano pide bifurcación ante demanda por más de mil mdd de mineras canadienses

Ante la demanda de más de mil millones de dólares que Almaden Minerals Ltd. y Almadex Minerals Ltd. tramitaron contra el Estado mexicano por...

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Búsqueda incansable: anuncian Abuelas Plaza de Mayo hallazgo del nieto 140

Buenos Aires. La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el...