A un mes de concluir su periodo constitucional, Oswaldo Romano Valdés, presidente municipal de Nanacamilpa, afirmó que no heredadará al próximo gobierno obras inconclusas y que prevé una entrega-recepción tersa con disponibilidad de aclarar dudas a su sucesor.
Refirió que desde el inicio de su administración hubo “choques políticos” por parte de personas que se dedicaron a hacer “golpeteo”, pero que “no es fácil poder estar al frente de un municipio, poder gobernar a 20 mil habitantes, a cinco comunidades y a una cabecera municipal”.
Te puede interesar: El “Santuario de las Luciérnagas” no le alcanzó a Nanacamilpa para lograr nombramiento de Pueblo Mágico; buscará ser Barrio
Por ello, dijo que espera que las y los habitantes de esta demarcación trabajen con las nuevas autoridades electas “de la mano” y que estas escuchen a la ciudadanía en sus inconformidades.
Remarcó la importancia de hacer equipo para obtener “mayores resultados para el municipio”, pues sostuvo que en su caso, las propuestas que planteó desde campaña han sido cumplidas en su totalidad.
“Al culminar nuestra administración, se terminarán todas; agradezco infinitamente a nuestra gobernadora del estado por habernos dado infraestructura, por habernos dado un Centro de Control y Comando (C2), una Clínica del Bienestar, guarniciones, banquetas, calles y por haberle apostado muchísimo a nuestro hermoso municipio”, indicó.
El alcalde sostuvo que cerrará satisfactoriamente el programa “Peso a peso” que ejecuta en coordinación con la Secretaría de Infraestructura (SI) del estado y con una aportación econoḿica de 50 por ciento para cubrir el total de la inversión, de casi tres millones de pesos, para la rehabilitación de 80 por ciento de una calzada, pues las arcas municipales ya no alcanzaron a cubrir el 100 por ciento.
Por otra parte, refirió que no se retirará del ámbito público una vez que termine su mandato y anotó que cuenta con una licenciatura en ciencias políticas y administración pública, por lo que “seguiremos trabajando para el beneficio de la ciudadanía en general”.
También puedes leer: Reporta AHMET 50% de ocupación por temporada de luciérnagas en Nanacamilpa y Tlaxcala capital
Agregó que no se va a retirar de Nanacamilpa y que seguirá pendiente, sbre todo, para continuar con la gestión social “y continuar ayudando a la ciudadanía, porque desde hace 15 años lo vengo haciendo”.
Comentó que creará una nueva asociación civil que se denominará “Manos solidarias para el bienestar de Tlaxcala”, a efecto de apoyar a la población “más necesitada” de Nanacamilpa, del distrito electoral de esta región y del estado, “porque siempre es lo que nos ha gustado, lo que nos ha apasionado”, sobre todo en temas de salud.