José Luis Méndez Hernández, director académico de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), informó que esta institución desarrolla un proyecto para la identificación de plagas en cultivos y para el cuidado del agua.
Así lo señaló durante la presentación del cartel de la tercera edición de la Expo-Feria del Conocimiento, Ciencia e Innovación Tecnólogica para el Campo de Tlaxcala, cuya sede será la UTT.
Afirmó que esta institución ha alineado todos sus productos de investigación a dar cumplimiento al mandato federal de atender los programas nacionales estratégicos (Pronace), entre ellos el de soberanía almentaria y el del cuidado del agua.
Te puede interesar: Recibirá UTT a más de 800 nuevos alumnos en el próximo cuatrimestre; convocatoria sigue abierta
Citó que algunos trabajos desarrollados corresponden a la patente para una despepitadora de calabaza y para deshidratadores solares de bajo costo a favor de productores de frutas, legumbres y flores de esta entidad.
En materia de medio ambiente, subrayó que hay proyectos encaminados al cuidado del agua, mediante la acuaponía combinada; asimismo, dijo que se impulsa uno más para el diseño de drones de bajo costo con tecnología de inteligencia artificial para el reconocimiento de plagas en los cultivos.
“Es por eso que la Universidad efectivamente, en cumplimento a ese mandato, tiene un impacto social en la región”, donde está ubicada, es decir, en la comunidad de El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla, en la zona oriente del estado.
Mencionó que todavía se encuentra pendiente un tema de transferencia tecnológica referente a la máquina despepitadora de calabaza y a los deshidratadores solares, por lo que en próximas días la UTT acudirá a la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) para dar continuidad a este proceso.
En representación Moctezuma Bautista Vázquez, rector de esta casa de estudios, ofreció puertas abiertas a las diversas dependencias y comentó que el Fondo Macro para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Fomtlax) se ha acercado a esta institución de nivel superior para solicitar la creación de una máquina que elimine la fibra en las pencas de maguey.
Al respecto, agregó que actualmente se trabaja en la realización de los bosquejos principales, de ahí que reiteró la disponibilidad de la UTT para desarrollar proyectos que redunden en beneficio de agricultores y de la producción de alimentos en la entidad tlaxcalteca.
Remarcó que en esta Universidad Tecnológica de Tlaxcala “se hace ciencia y se desarrolla tecnología” para la sociedad en general; de ahí que destacó la relevancia de que sea sede de la Expo-Feria del Conocimiento, Ciencia e Innovación Tecnólogica para el Campo de Tlaxcala, los días 12 y 13 de septiembre próximos.