La candidata a la Secretaría General de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Coralito Bautista Cortés denunció una serie de irregularidades en el proceso electivo, como la intimidación de integrantes del Comité Ejecutivo actual hacia agremiadas y agremiados, con la finalidad de garantizar la reelección de Blanca Águila Lima.
Asimismo, reveló prácticas de opacidad en el proceso de escalafón por parte de la dirigencia sindical para favorecer a personas que nunca han trabajado en la Secretaría de Salud (Sesa), pero que de la noche a la mañana ya aparecen con base federal.
En conferencia de prensa, la candidata de la planilla Círculo Fiusha observó que las irregularidades en la elección del nuevo Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la sección 27 del Sntsa, cuya votación tendrá lugar el próximo 22 de agosto, son tan evidentes que no descartó impugnar el proceso y los resultados.
Asimismo, negó que vaya a declinar su candidatura y descartó buscar una coalición con la planilla Círculo Vino –que encabeza Guillermo Hernández Medina—para evitar la reelección de Blanca Águila—postulada por la planilla Círculo Azul, pues la convocatoria no permite las declinaciones ni las coaliciones.
Informó que no ha buscado una reunión con Alberta Hernández Netzáhuatl, a quien la Comisión Nacional Electoral le negó su registro como candidata de la planilla Círculo Amarillo, para que se sume a su campaña, pero sí ha dialogado con afines a la ex aspirante para plantearles su propuesta.
La médico general adscrita al Hospital de la Mujer y con 15 años como trabajadora de la Sesa, decidió participar en la contienda por la dirigencia sindical porque desde que ingresó al servicio ha visto “al mismo grupo de personas” en la estructura sindical, encabezadas por Blanca Águila Lima, quien busca su reelección al frente de la Secretaría General.
“Somos 5 mil 102 agremiados y no me cabe en la cabeza que nuestro sindicato sea ocupado por el mismo grupo de personas. Considero que el sindicato debe estar al servicio de los trabajadores y creo que los que han permanecido durante tantos años en la dirigencia, más que un interés por la base trabajadora, han puesto por encima su interés personal”.
Reveló que tuvo dificultades para integrar su planilla, pues “se vive cierto tipo de intimidación” por parte de la actual dirigencia, como sucedió “con la química Xóchitl Barba, quien lleva varios años dentro de la estructura sindical, cuando se enteró que estábamos iniciando este proyecto mandó a traer a unas compañeras que ahora forman parte de la planilla para intimidarlas, preguntándoles por qué querían traicionar a la compañera Blanca (Águila), que ella era la única que podía participar y que las demás no tenían derecho y les pidió que recapacitaran y no participaran”.
También denunció opacidad en el proceso de escalafón, pues las y los agremiados desconocen en que número de la lista se encuentra, quiénes le anteceden y quienes le siguen, “la realidad es que nadie sabe dónde estamos, pero luego te das cuenta de gente que no trabajaba en la Secretaría y que la nada entraron y son base federal, que nos brincaron a todos a quienes nos correspondían esos lugares. Esos beneficios que tienen esos compañeros tenemos que terminarlos”.
Resaltó la necesidad de que las cosas cambien para transformar el sindicato, pues con la dirigencia de Blanca Águila se ha desvirtuado la función sindical, que es la de ser representante de la base trabajadora. “Nosotros le hemos dado esa confianza y no es legal que ahora se aprovechen para intimidar”.
Además, acusó que la base trabajadora ha sido tomada como capital político para ocupar otros cargos, como sucede con Blanca Águila, quien también es diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Bautista Cortés ofreció transparencia, no reelegirse para otro periodo y capacitar a agremiadas y agremiados para que puedan participar en la siguiente renovación de la dirigencia, “para que todos los que quieran tengan la oportunidad, voy a compartir la información que tenga para que podamos crecer como gremio”.
La invitación de la candidata a sus compañeras y compañeros es que se den la oportunidad de escuchar las propuestas y plan de trabajo de las tres planillas contendientes, para que “de manera personal” decida quién los representará para el periodo 2022-2026. “No tenemos padrinos políticos, lo que buscamos es una suma de voluntades para hacer el cambio real en el sindicato”.