El Comité Ejecutivo de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no tiene ninguna participación en la denuncia que interpuso el secretario general de la delegación D-IV-1, Saúl Sánchez Ramírez, contra la ex secretaria de Finanzas delegacional por presunto desfalco por 800 mil pesos.
Tras informar lo anterior, el secretario general de la sección 55 del SNTE, Jorge Guevara Lozada explicó que si bien inicialmente apoyó con abogados al representante sindical, posteriormente le retiró la ayuda por tratarse de un asunto que compete a ex trabajadores de la educación.
Además, reveló que en este caso, Saúl Sánchez “tendría otros intereses políticos”, pues “siempre ha sido protagonista. El año pasado cerró las oficinas de Pensiones Civiles del estado y eso originó que se retrasaran muchas cosas que ya tenía avanzado. El siempre busca protagonismo para beneficio propio o de su familia”.
El pasado miércoles, Saúl Sánchez Ramírez informó sobre la denuncia que presentó contra la ex secretaria de Finanzas de la delegación D-IV-1 de la sección 55 del SNTE, María Teresa Merchat, por presunto desfalco por 800 mil pesos que estaban destinados al programa de préstamos prioritarios de los agremiados.
En entrevista, Guevara Lozada observó que la delegación D-IV-1 aglutina a trabajadores de la educación ya retirados y que los hechos que se le imputan a Teresa Merchat ocurrieron antes de su arribo a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Seccional (CES), sin embargo, brindó su apoyo cuando le fue solicitado por Sánchez Ramírez.
Dijo tener conocimiento de que los agremiados a esa delegación acordaron crear una caja de ahorro para otorgar préstamos, “pero fue a voluntad, no buscaron al vía jurídica ni normativa, y quien estuvo en ese tiempo como secretario general de la sección 55 no tuvo representación, ni siquiera como testigo”.
Por esa razón, explicó, su dirigencia retiró la ayuda jurídica que había otorgado inicialmente a la representación sindical de los pensionados y jubilados, pues “no tenemos ningún aval”, además, en respeto a la autonomía que tiene la delegación con respecto a sus decisiones y acciones.
Guevara Lozada garantizó que su dirigencia está abierta y respalda a todos los agremiados, sin embargo, en el caso de esta denuncia no la está acompañando, “no nos estamos deslindando sino que estamos respetando la decisiones de la delegación para crear una caja de ahorro”, sin tomar en cuenta a la dirigencia sindical.
“Cuando van a solicitar apoyo las delegaciones de pensionados y jubilados, pues son dos estatales y una transferida, se les ha brindado dentro de las posibilidades que tiene la organización”, aseveró.