El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Rodríguez Roldán calificó de “deleznable e hipocresía política” la decisión de un grupo de diputados de donar el 50 por ciento de su salario para la compra de despensas, sobre todo, porque “parece que ese dinero se los reembolsará el Congreso local”.
Además consideró que ello podría tipificarse como “actos anticipados de campaña”, lamentó que el grupo mayoritario en el Poder Legislativo local “utilice la pandemia para hacer política” con miras a los comicios del próximo año, donde tendrán la oportunidad de reelegirse en el cargo o buscar nuevos espacios.
“Lo peor es que ha trascendido que ellos quieren administrar esos recursos y aplicarlo para comprar despensas para repartir a título personal para sus futuras aspiraciones, independientemente que pueda calificarse como actos anticipados de campaña, el hacerlo en estos momentos en que todos estamos interesados que los recursos se apliquen a la compra de material médico, pruebas de Covid-19, respiradores, cubre bocas y una serie de enseres para fortalecer la infraestructura hospitalaria y sanitaria, es muy vago, muy deleznable que se utilice esta pandemia para hacer política y proselitismo y generar condiciones de oportunismo político sobre todo a quienes más lo necesitan y se encuentra en condiciones de vulnerabilidad”.
Para el dirigente estatal priista difícilmente diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social, de la Revolución Democrática (PRD) y la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), podrán transparentar los recursos que destinen a la compra de despensas ante el Covid -19.
“Dudo mucho que el bloque mayoritario en el Congreso del estado puedan transparentar sus ingresos parece que su intención es donar únicamente el 50 por ciento de su sueldo nominal que representa no más del 30 por ciento de la totalidad de sus ingresos y lo dudo porque en lo único que han sido congruentes es en no cumplir con la llamada austeridad y su resistencia a transparentar no solo los recursos, sino los destinos de los negocios que están atrás en el etiquetado de los recursos del llamado Fondo de Estabilización de las Finanzas Municipales”.
Por todo, ello Rodríguez Roldán pidió a diputados locales que donaran parte de su salario para la compra de despensas a “dejar atrás la hipocresía política”, y apoyar a los que menos tienen en esta época donde la contingencia sanitaria ha provocado una crisis económica en las familias.
De paso, criticó las declaraciones de la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política Irma Yordana Garay Loredo, quien descartó que el Poder Legislativo local modifique el destino de los 486 millones 250 mil pesos del Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales del Estado de Tlaxcala.
“Hemos leído que se han lavado las manos y no precisamente como medida de prevención del Covid-19, sino como siempre acostumbran de lavarse las manos en temas que no les conviene y ahora le echan la pelota a los ayuntamientos que ellos ya etiquetaron y que ya está en la cancha de los ayuntamientos. La ciudadanía está enterada y tendrá la oportunidad en 2021 de premiar o castigar la conducta de estos malos legisladores y malos tlaxcaltecas que ven por sus intereses”, acotó.