Domingo, abril 20, 2025

Defender el aumento del gasto para el campo, requiere la CCI a legisladores federales

Destacamos

Claudio Flores Espina, dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), pidió a legisladores federales por Tlaxcala que defiendan un presupuesto mayor para el campo del estado en 2020 y dejen de lado el “discurso barato”.

Lo anterior, durante la rueda de prensa en la que el Congreso Agrario Permanente (CAP) requirió a diputados federales y senadores que sean sensibles y que en la discusión del paquete económico para el año próximo “luchen” por un gasto digno para el sector agropecuario que permita incrementar la producción.

A propósito de la presentación del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, este domingo 8 de septiembre por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el líder de la CCI criticó que cada año disminuya la partida para el campo.

“En este no es la excepción, el presidente había prometido que le iba a poner mucha atención y la verdad es que hoy estamos viendo que en lugar de aumentar los recursos han decrecido en 31 por ciento”,  respecto de 2019 “que fue muy malo para Tlaxcala”.

Añadió que también se observa una merma en el techo financiero asignado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lo cual es preocupante porque se dejaría de atender la necesidad de vivienda.

Es importante que diputados federales y senadores de la República que pertenecen al mismo partido del presidente, Morena, “hagan una reconsideración y que realmente defiendan ese presupuesto para que aumente”, acentuó.

Insistió en que el campo, tanto de la entidad como el del resto del país, “está sufriendo los  efectos del cambio climático y es algo que el gobierno no ha querido entender o no quiere ver; de hecho, este año las siembras fueron apenas de 600 mil hectáreas a nivel nacional; me parece que no le están poniendo atención”.

Claudio Flores Espina criticó que continúe la misma política que le apuesta más a la importación de granos “porque les sale más barato” que fortalecer al sector para incrementar la producción en México.

Con este contexto solicitó a la senadora por Tlaxcala y morenista, Ana Lilia Rivera Rivera que en su calidad de promotora de la protección y conservación del maíz nativo, defienda el presupuesto para este rubro a efecto de que no disminuya.

“Es muy fácil el discurso barato –recalcó- pero en la realidad esperemos que ahora que el paquete económico entra a discusión pueda favorecerse y fortalecerse al campo”.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -