Las declaraciones hechas por los candidatos al gobierno del estado el día que se han registrado ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) son mensajes “de muy buena fe por los cambios que pretenden realizar, pero al final nos damos cuenta que sólo es retórica porque en la realidad tendrían que pasar muchas transformaciones durante mucho tiempo para lograr situaciones como las que pretenden”, consideró el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), José Carlos Gutiérrez Carrillo.
Cuestionado sobre lo expresado por los aspirantes a suceder en el cargo de gobernador a Mariano González Zarur, Gutiérrez Carrillo consideró que las declaraciones son solamente slogans para posicionar lo que va a ser su retórica en las campañas y por eso previo al inicio de las actividades de proselitismo hay que estar atentos de qué significa el concepto de desarrollo para los candidatos de los diversos partidos políticos contendientes.
“Durante muchas campañas no solamente hemos escuchado la palabra transformación, sino situaciones de muy buena fe, cambios que se pretenden realizar, pero al final de la evaluación nos damos cuenta que sólo es una retorica que habla de muy buenas intenciones y, sin embargo, en la realidad, considerando la posición del estado, la generación de sus ingresos, la situación que tienen sus empresas y su población, pues resulta que tendríamos que pasar muchas transformaciones durante mucho tiempo para lograr situaciones como las que pretenden”, agregó el dirigente de este sindicato adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Mencionó que la iniciativa privada esperaría que las primeras palabras que han emitido los candidatos a la gubernatura sean analizadas por la ciudadanía, porque “el hecho de que nos generen discursos que nos parezcan agradables y muy buenos, no quiere decir que necesariamente se tengan las posibilidades de alcanzarlos”, observó el dirigente empresarial en Tlaxcala.
No hay en declaraciones propuestas sobre transparencia
Gutiérrez Carrillo observó que en los discursos de los candidatos hay una carencia en lo relacionado a los temas de transparencia y de participación ciudadana, los cuales el CET–Coparmex los considera importantes para la entidad.
Sobre estas declaraciones, Gutiérrez Carrillo dijo que el discurso de transformar las cosas se interpreta como no querer una continuidad con el esquema actual, “pero hay que escuchar qué significa para ellos transformar o en qué buscan el cambio”.
Agregó que los empresarios establecerán tres líneas de acción para el proceso electoral, las cuales están orientadas a la promoción del voto razonado, participar como observadores electorales y sostener una reunión con los candidatos para hacer algunos planteamientos, entre ellos los temas de la transparencia y la participación ciudadana de la entidad.