De trámite, así fue al sesión ordinaria de este martes del Congreso local, pues los integrantes de la LXV legislatura local solo determinaron abordar la iniciativa para declarar, el próximo 16 de octubre, capital del estado de Tlaxcala a la Heroica ciudad de Calpulalpan, por único día, con el objeto de conmemorar el CL Aniversario de su anexión al territorio de Tlaxcala.
Aunque los diputados aprobaron una amplia agenda legislativa, en la plenaria de este día decidieron no incluyeron ninguno de los temas previstos a desahogar en este periodo.
Te puede interesar: Minimizan afectación al Legislativo por detención, por delincuencia organizada, del esposo de diputada Ruiz
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, Ever Alejandro Campech Avelar fue el único en presentar una iniciativa, como fue declarar, el próximo 16 de octubre, capital del estado de Tlaxcala a la Heroica ciudad de Calpulalpan, por único día.
El morenista recordó que en el año 1608, Calpulalpan alcanzó el rango de Villa, con el nombre de San Antonio Calpulalpan; posteriormente, después de la conquista, formó parte de la alcaldía de Texcoco y a partir del año 1786 perteneció a la Intendencia de México. En 1824 formó parte del Estado de México y luego fue reclamado por Tlaxcala.
Sin embargo, refirió que el 16 de octubre de 1874, por Convenio celebrado entre los gobiernos de los estados de México y de Tlaxcala, la población de Calpulalpan culminó el proceso de lucha en favor de formar parte de la integridad cultural y territorial del estado de Tlaxcala, considerándose fiesta estatal por la incorporación del Municipio de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala.
También puedes leer: Exige Águila al gobierno acciones para frenar feminicidios y garantizar seguridad de mujeres
Rememoró que fue el presidente de la República, Valentín Gómez Farías, quien determinó que Calpulalpan se anexara al estado de Tlaxcala, lo cual se materializó mediante Decreto número 24, de fecha 23 de octubre de 1874, cuando se emitió el decreto para fijar que el día 16 de octubre de todos los años, se considerara festivo en el Estado, “en conmemoración del acto de anexión por el cual la población de Calpulalpan se integró definitivamente al territorio de nuestra entidad federativa”.
Por ello, en esa fecha de cada año, se trasladan a esa municipalidad los poderes públicos del Estado, con la participación de sus habitantes y gobierno municipal, por lo que acordaron que Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán trasladarse a la Heroica ciudad de Calpulalpan.
“Es así como cada año, se trasladan a esa municipalidad los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, para conmemorar el citado acontecimiento con la participación de sus habitantes y el gobierno municipal. En este sentido, se debe considerar oportuno y procedente la declaración de la ciudad de Calpulalpan como capital del Estado, el día 16 de octubre del año que transcurre, debiendo expedirse el Decreto correspondiente”, alertó Campech Avelar al presentar su propuesta.