En el presente año, el sueldo mensual de elementos estatales de seguridad pública es de nueve mil 622.99 pesos a 42 mil 967.73 pesos, de acuerdo al rango que ostenten, según el Analítico de Plazas del Poder Ejecutivo del Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala 2023, aprobado por el Congreso local.
El salario de un policía preventivo es de 13 mil 850.34 pesos, cifra que comparativamente con la remuneración de 2022, representa un incremento de alrededor de 8.5 por ciento; aunque en otra clasificación este mismo cargo tiene asignada una cantidad de 16 mil 784.10 pesos a 18 mil 687.08 pesos.
El de un policía es de 17 mil 802.31 a 19 mil 481.31 pesos; el de un cabo de policía es de 13 mil 555.64 pesos a 17 mil 833.79 pesos, y el de un oficial de vigilancia y seguridad pública, de 14 mil 832.13 pesos, al igual que el de un sargento, indica el documento.
La remuneración de un policía “primero” asciende a 23 mil 028.90 pesos; la de un “segundo” a 21 mil 612.99 pesos y la de un “tercero” a 21 mil 115.72 pesos. En tanto, la de un acreditable operativo es de 17 mil 132.88 a 20 mil 059.85 pesos, y la de un jefe de grupo de Policía Acreditable es de 21 mil 054.63 pesos.
Este año, un policía acreditable de investigación recibe un salario de 23 mil 055.89 pesos; un jefe de grupo de Policía Acreditable de Investigación, de 24 mil 055.89 pesos; un policía acreditable táctico, de 31 mil 055.89 pesos, y un jefe de grupo de Policía Acreditable Táctico, de 32 mil 055.98 pesos, monto que significa un aumento de aproximadamente 2.3 por ciento con relación al del año pasado.
Entre el sueldo otorgado a otros cargos, resalta el de un custodio acreditable, de 17 mil 132.88 a 20 mil 059.85 pesos; el de un jefe de grupo de Custodio Acreditable, de 21 mil 054.63 pesos; el de un alcaide, de 19 mil 022.28 pesos, y el de un delegado de policía y tránsito, de 42 mil 967.73 pesos, el cual se ubica como el más alto, mientras que el más bajo es el de un custodio, de nueve mil 622.99 pesos.
En la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la que están adscritos estos elementos, hay un total de dos mil 336 plazas, de las cuales, 63 son de base, dos mil 204 son de confianza, 64 son de funcionarios y cinco de honorarios. El tabulador de sueldos refiere que un titular de esta institución percibe un salario de alrededor de 109 mil 257 pesos.
Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cuenta con 838 plazas; de estas, 114 son de base, 184 son de confianza, 61 son de funcionarios y 479 son de honorarios. La titularidad de esta institución también gana 109 mil 257 pesos.
Un agente de Ministerio Público tiene una remuneración de 29 mil 232.87 a 39 mil 206.27 pesos; un comandante operativo, de 40 mil 167.55 pesos; un agente de Policía Ministerial, de 16 mil 876.50 a 23 mil 851.90 pesos; un defensor de oficio, de 15 mil 236.66 a 19 mil 970.70 pesos; un jefe de departamento, de 57 mil 158.66 pesos y un perito, de 20 mil 118.40 a 24 mil 633.45 pesos, entre otros.