Con la incorporación del expriísta Noé Rodríguez Roldán y del priista Fabricio Mena Rodríguez, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó ajustes en la integración de su gabinete legal y ampliado, por lo que tomó protesta a 13 nuevos titulares de igual número de dependencias y organismos, a quienes les exigió resultados en su trabajo.
Con estos cambios, la mandataria morenista inició la segunda mitad de su sexenio y ofreció renovar “su compromiso inquebrantable con el pueblo tlaxcalteca para consolidar una nueva historia de bienestar, humanismo y prosperidad”.
Te puede interesar: Renunciaré al PRI porque ya no lo veo como partido: Fabricio Mena; asegura que tiene las bases para ostentar su nuevo cargo en la Secture
En el Teatro Xicohténcatl, sede del evento, ante diversos sectores sociales, alcaldes y funcionarios, acentuó que esta es una nueva etapa a la mitad del camino, “preocupada porque los mejores hombres y mujeres puedan servir con gran compromiso y amor para entregar las mejores cuentas”.
Remarcó que con honestidad y transparencia “es como hemos podido hacer mucho con poco”, pese a ser el estado con menos presupuesto, pero con el que se han realizado “grandes obras”, incluso con recurso propio.
Agradeció a la LXIV Legislatura local saliente por toda su disposición porque fue “ejemplar” que no vio por situaciones partidistas sino por el trabajo en equipo “para dar las mejores resultados. Se acabó el fondo moches y lugares privilegiados… hoy inclusive, una servidora pueda ser juzgada”. Anotó que desde un inicio resultó difícil elegir a su equipo, porque se analizaron “miles de expedientes de currículas, pero supe elegir bien”.
Precisó que varios funcionarios de su administración se integrarán al nuevo gobierno federal que encabezará la también morenista Claudia Sheinbaum Pardo, y que “pondrán en alto el nombre de Tlaxcala en sus nuevas enmiendas”, y anotó que con los cambios en su gabinete, “muchos de los compañeros que estaban en estos lugares, continuarán conmigo en otras posiciones”.
Confió en cada miembro de su equipo y públicamente les pidió “que siempre se mantengan cerca del pueblo y los atiendan de manera personal, respetuosa, humana y eficaz, recordando que el alto compromiso que hoy inician es con la ciudadanía tlaxcalteca”. Por tanto, les exigió resultados en su trabajo.
Así, la mandataria nombró a Karla Álvarez Villeda como titular de la Secretaría de Cultura del estado (SC), en sustitución de Antonio Martínez Velázquez, quien se incorporará al gobierno de la República.
Álvarez Villeda es tlaxcalteca y actual titular de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Entre otros cargos, ha sido parte del Comité Ejecutivo de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, adscrita a la dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asimismo, designó al exintegrante de la directiva estatal priista, diputado local por ese partido en la LXIV Legislatura, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso y su cuñado, Fabricio Mena Rodríguez, como titular de la Secretaría de Turismo del estado (Secture), tras la renuncia de Josefina Rodríguez Zamora, quien será la próxima secretaria de este ramo a nivel federal.
Otro nombramiento es el de Octavio Ortega Vela Mejía, como titular de la Coordinación de Comunicación Social, cargo que anteriormente ocupaba Augusto Ramírez. Ha ocupado diversos cargos en medios de comunicación nacional, como Expansión Política, CCNews y El Financiero; encargado de la relación del medio con oficinas de comunicación social; docente del Instituto del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); comentarista, editor y coordinador de monitoreo de radio y televisión para oficinas de comunicación social de los estados y secretarías, entre otros.
Asimismo, nombró formalmente a Pedro Aquino Alvarado, como titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), quien estuvo como encargado del despacho por varis meses, tras la designación de Luis Antonio Ramírez Hernández como secretario de Gobierno.
La gobernadora anunció que el político tlaxcalteca Noé Rodríguez Roldán, exdirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se desempeñará en la titularidad de la Coordinación General de Planeación e Inversión, ya que Gimena Lara Pérez se integrará al gabinete federal.
En el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE) nombró a Cutberto Benito Cano Coyotl, expresidente municipal de San Pablo del Monte, de 2017 a 2021. En tanto, Lenin Calva Pérez, diputado local en la LXIV Legislatura y secretario de Políticas Públicas y Participación Ciudadana del gobierno del estado en el gobierno priísta de Marco Antonio Mena Rodríguez, será el rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT).
A Azalia Cortés García, quien fue directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE), será la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavit); Rubén Terán Águila, exdiputado local y federal morenista, fue designado en la Consejería Jurídica (CJ), y la el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) estará Mayra Vázquez Velázquez, exdiputada local morenista.
Mientras que en Casa Tlaxcala en la Ciudad de México, designó al exdiputado federal morenista Steve del Razo Montiel, quien ha sido coordinador de promoción del voto y servidor de la nación de la Secretaría del Bienestar; este suple a Luis Vargas (presidente estatal del Partido Fuerza por México), ya que esta persona ocupará la dirección de Gobernación.
También puedes leer: Sectores hotelero y restaurantero respaldan nombramiento de Fabricio Mena al frente de Secture
La ahora exdiputada local y secretaria general del extinto Partido Encuentro Social, Mónica Sánchez Ángulo, será la titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM).
Reiteró que todo lo propuesto por su administración “nos permitirá seguir construyendo” el segundo piso de la Cuarta Transformación “y escribir nuevas páginas en la nueva historia para Tlaxcala” para consolidarla a nivel nacional “como un ejemplo a seguir”.
Recalcó que los indicadores antes ubicaban al estado en los últimos lugares y que ahora “somos hoy el primero en transparencia y ejercicio de recursos en materia de seguridad, y la entidad más segura del país”.
Dijo que está convencida de que la nueva Legislatura “será una gran aliada del bienestar del pueblo” y que se alcanzarán metas aún más significativas.
En este evento, a través de un video con duración de casi 14 minutos, Cuéllar Cisneros resumió las acciones efectuadas en tres años, entre las que destacó la inversión de más de cinco mil millones de pesos en diversas obras públicas y de “alto impacto”, así como la “salida” de alrededor de 80 mil tlaxcaltecas de la pobreza.