La comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), plantel 11, recibió este jueves una techumbre, un laboratorio y una cancha de fútbol en un acto encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien anunció que se donará una hectárea de terreno para ampliar los espacios educativos y deportivos del plantel.
“Después de 40 años, hoy esta techumbre para los directores, para los alumnos, es una realidad”, expresó la gobernadora Lorena Cuéllar. La mandataria recordó su visita al plantel hace un año, cuando el entonces director Alfredo Arciniega planteó la necesidad de mejorar la infraestructura del plantel.
Te puede interesar: Reafirma gobernadora compromiso con la educación en acto de entrega de infraestructura educativa
Ahora, además de la techumbre y otras obras ya concluidas como la sala audiovisual y el invernadero, el gobierno estatal donará una hectárea de terreno. “Llegando me platicaba Alonso Trujillo (director general de los Cobat) y José Luis (director del plantel 11) de una necesidad… hacen falta espacios públicos, hacen falta canchas deportivas, en fin, y vamos a donar un terreno, una hectárea, para que ustedes tengan esos espacios”, aseguró.
Durante su intervención, Cuéllar Cisneros también destacó los programas de apoyo juvenil que impulsa su administración. “Hoy hay apoyos para que puedan crear su propio negocio, para salir del país, para tener sus computadoras, para muchos programas que hoy cuenta el gobierno del estado”.
Reafirmó además su compromiso con la educación como eje de transformación: “Este gobierno seguirá acompañando a sus jóvenes, seguirá construyendo universidades y seguiremos bajando todos los días para esa nueva historia que tanto deseo dejar plasmada en la educación en el estado de Tlaxcala”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández subrayó que la techumbre entregada fue un compromiso cumplido por la gobernadora en menos de un año. “Ciertamente, la gobernadora comprometió esta techumbre el año pasado y apenas no se ha cumplido un año desde que la comprometió cuando ya estamos aquí inaugurando”.
Meneses recordó el avance en la cobertura educativa durante la actual administración, con un aumento de 53 mil a 61 mil estudiantes en el nivel medio superior gracias a la creación de nuevos bachilleratos, turnos vespertinos y extensiones de planteles técnicos. “Hoy tenemos 61 mil alumnos en todos esos planteles”, precisó.
También puedes leer: Gobierno estatal realizará más de 17 mil pruebas a jóvenes para detectar enfermedades renales
También, resaltó los logros alcanzados en educación superior, pasando de 41 mil a casi 60 mil estudiantes, con la apertura de nuevas universidades bajo la administración estatal y federal. “Sin duda, un gran avance en materia educativa de media superior y superior”.
En el acto también tomó la palabra el director del plantel, José Luis Ángeles Roldán, quien agradeció a las autoridades el respaldo recibido. Anunció además que la nueva explanada techada llevará un nombre con simbolismo especial: “Queremos comentar que esta techumbre, esta explanada educativa, llevará el nombre de ‘Los Colibríes’, para que tengan conocimiento”.
“El trabajo detrás de esta obra ha sido un paso importante en nuestro compromiso con la educación y el bienestar de nuestros estudiantes. Un espacio seguro y protegido que permitirá que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus actividades académicas y deportivas sin importar las condiciones climáticas”, concluyó Ángeles Roldán.