Al recibir la Agenda de Política de Asociaciones Civiles del Estado de Tlaxcala y la Estrategia Nacional de Atención para la Diversidad Sexual, Lorena Cuéllar Cisneros, candidata a la gubernatura del estado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, se comprometió a defender las libertades y a garantizar la salvaguarda de derechos humanos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ+).
La mañana de este jueves, sostuvo un encuentro en su casa de campaña con enlaces de la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual (SNDS) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad y con activistas de organizaciones de esta población.
Daniel Sosa Rugerio, enlace de la SNDS morenista mencionó que esta agenda busca que en el estado haya atención sin exclusión. Antonio Escobar Muñoz, miembro de la Coalición Mexicana LGBTTTIQ+, precisó que las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en Tlaxcala, 10 por ciento de la población pertenece a esta comunidad.
Sin embargo, resaltó que más allá de las cifras oficiales no existen otras, debido a la estigmatización y discriminación en contra de estas personas, por lo que muchas no hacen pública su orientación o identidad, pero calculó que más de 20 por ciento de tlaxcaltecas son parte de la diversidad sexual.
Asimismo, señaló que la lucha de la población LGBTTTIQ+ en la entidad tiene más de 20 años y que su trabajo ha alcanzado logros, pero que aún hay vacíos jurídicos legales, pues continúa la segregación y los asesinatos en contra de las personas trans.
Daniel Sosa Rugerio recordó que la SNDS de Morena “nace por la lucha de derechos”, que en 2020 hubo reformas a la legislación y que en el caso de Tlaxcala se promovieron iniciativas sobre el matrimonio igualitario (el cual ya está vigente en el Código Civil) y en cuanto a la penalización de crímenes de odio.
Destacó que esta comunidad ha conseguido que para este proceso electoral en desarrollo, a través de una acción afirmativa ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los partidos políticos en Tlaxcala cubran una cuota de candidaturas para personas LGBTTTIQ+.
A estas expresiones, Lorena Cuéllar Cisneros, abanderada de Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-PEST, prometió un gobierno que se conduzca “con mucho respeto” y acompañante de las causas de esta población.
“Ahí estaremos para hacerlas realidad y en su lucha por la igualdad”, reafirmó. La candidata sostuvo que no habrá represión, pues terminarán esos días de alzar la voz con miedo, de ahí que trabajará porque a la sociedad aún le cuesta entender esto temas.
Reconoció la participación de esta comunidad con candidaturas y la relevancia “de ser iguales ante la ley”. Remarcó su oferta de un gobierno de puertas abiertas, de solidaridad y de diálogo hacia estas personas “que no sabemos si sea la genética la causa”.
A la entrega de este documento también asistió Rafael Salas enlace municipal de Tlaxcala de la SNDS, así como integrantes de Buscador de Sueños A.C. y de Jóvenes Libres.