Viernes, julio 18, 2025

Cuéllar Cisneros presenta plan estatal de acción para jóvenes; propone reforzar becas

Destacamos

Lorena Cuéllar Cisneros, candidata al gobierno por la Coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-PEST), presentó su plan estatal de acción enfocado a jóvenes, conformado por alrededor de 10 puntos, entre los que destaca el fortalecimiento de programas de becas de estudios y empleo, así como abatir problemas de adicciones.

En un acto en el que líderes juveniles de diversas organizaciones civiles se sumaron a su campaña, les ofreció participación en la vida pública y puertas abiertas, para que tengan un papel protagónico en la entidad. Asimismo, les convocó a llamar a más jóvenes a unirse a la Cuarta Transformación.

Se comprometió a emprender acciones para ninguno y ninguna “deje de estudiar por falta de recursos económicos”, de ahí que propuso aumentar la cobertura de becas para estudiar una carrera. Recordó que el gobierno federal ha creado dos Universidades Benito Juárez en el estado y que habrá una tercera, además –dijo–, “vamos por la Indígena y la Automotriz”.

Capacitación en oficios, artes y carreras técnicas para que obtengan mejores condiciones de trabajo y estimular a empresas e instituciones que contraten trabajo joven para evitar que se empleen en el sector informal, también son parte de la estrategia.

Cuéllar Cisneros planteó un programa de prevención integral para evitar la desintegración familiar y el refugio en la delincuencia, las drogas y la vagancia. Dijo que en el estado las adicciones presentan cifras bajas, pero es necesario detener su avance y recordó que cuando fue alcaldesa de Tlaxcala aplicó un esquema que logró una reducción de 70 por ciento.

Dijo que ya inició acercamientos con empresarios para celebrar convenios y contraten a jóvenes, los capaciten e involucren en ámbitos creativos, a fin de que “haya un estímulo y que encuentren un empleo cuando salgan de las universidades; se ha observado gran disposición” de la Iniciativa Privada.

Otra de las acciones es el fortalecimiento de escuelas y centros de salud con programas de salud reproductiva; así como un programa de educación y tecnología para reencauzar a este sector al uso responsable de adelantos tecnológicos, para “aprovechar todo su potencial”. Añadió que va a trabajar “al lado del gobierno” para que haya internet gratuito.

Vigorizar mecanismos de participación en materias diversas como artes, lectura, recreación, expresiones culturales, convivencia, es otra de las proposiciones, así como la del acceso a créditos baratos y a los centros y clínicas, con atención y trabajo social orientado a la juventud, expuso.

Realzó que esta es una de las primeras acciones de su campaña con jóvenes y que las ideas para gobernar a su favor deben surgir de este sector, al cual prometió aliarse.

Este acto se realizó en su casa de campaña, ubicada en el centro de la capital del estado, al que asistieron Yahir Castillo Pérez, secretario de jóvenes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; María Cristina Pérez del Colectivo de Discapacidad; Estefanía González, de Jóvenes Pensando en Grande; Cristian Coyotzi Jiménez de Iniciativa Social; Ximena Verónica Zecua Martínez, Jóvenes Emprendedores de Tlaxcala, y Francisco Álvarez.

Asimismo, César Augusto Vázquez Flores, del Partido Encuentro Social de Tlaxcala (PEST); Jorge Antonio Montiel Moreno, representante de Jóvenes Delegados de Tlaxcala en Modelos de Naciones Unidas a nivel nacional, y Edgar Bermúdez.

Ultimas

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron...
- Anuncios -
- Anuncios -