Cuántos tlaxcaltecas estarán interesados en votar en las elecciones federales y locales de 2021. Hay que recordar que en las elecciones federales intermedias, el número de electores baja, porque sólo se eligen diputados federales.
A partir de la alineación de elecciones federales y locales, en 2021 en Tlaxcala se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo, los ayuntamientos y las presidencias de comunidad. Por lo que la mejor referencia es la participación en las elecciones de 1998, 2004, 2010 y 2016.
La elección de 1998 registra como novedad la participación de un personaje político del PRI como candidato del PRD. En esa ocasión participa el 65 por ciento del listado nominal, esto es, 331 mil 381 votos de una lista de 509 mil 179 electores.
Una particularidad es que, en esa ocasión, el PRI mantiene el Congreso local y la mayor parte de las presidencias municipales. Pero, en la elección intermedia (2001), el PRD multiplica su presencia con la fuerza del Poder Ejecutivo.
Para 2004, se cuenta con una lista nominal de 661 mil 405 electores, de los que 401 mil 237 tlaxcaltecas ejercen su voto. La participación desciende 5 puntos porcentuales, ya que estos representan el 60 por ciento de la lista nominal.
La elección de 2010 tiene como sello la participación de tres mujeres y un hombre como candidatas(os) al gobierno del estado. Quizá eso explica el incremento de los votantes el día de la jornada electoral. Vota el 63 por ciento, 498 mil 423 de una lista nominal de 790 mil 532 electores.
Para 2016, en el que se elige a un gobernador por cuatro años y ocho meses, participa el 66 por ciento (583 mil 309) de una lista nominal de 880 mil 10 electores. Estos datos permiten inferir que para 2021 cuando menos debe participar el 60 por ciento de una lista nominal de 933 mil 902 tlaxcaltecas.