Viernes, enero 24, 2025

CTM ya ha legitimado 58 de 76 contratos colectivos de trabajo en Tlaxcala: López

El asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández informó que esta central obrera ya ha legitimado 58 de 76 contratos colectivos que tiene en la entidad, por lo que confió que en marzo del próximo año se concluya este proceso ante las autoridades laborales.

En entrevista, indicó que en lo que resta de este 2022 se tienen agendadas las asambleas para la validación de otros 12 contratos, además de que para el próximo año deberán de iniciar con la validación de aquellos convenios en los casos que corresponde la revisión general del contrato.

“Tenemos agendados unas 12 legitimaciones de aquí a noviembre, en diciembre tenemos uno en la primera semana y el resto los tendremos que ir ordenando en los primeros meses del año, en marzo queremos terminar con este proceso porque ya tenemos encima otro que de hecho este año también ya lo estuvimos haciendo que donde tenemos revisiones generales, ya tenemos que legitimar los convenios, entonces afortunadamente este año tuvimos 14 de este tipo en donde tuvimos el respaldo de la base”, ahondó.

López Hernández expuso que en todas las legitimaciones se ha tenido la aprobación de los contratos por parte de los trabajadores y sólo en un caso “la salvamos con alfileres, pues se obtuvo el 52 por ciento del aval de los colaboradores, lo cual fue muy complicado, pero fue una llamada de atención, un jalón de orejas para que los compañeros de ese sindicato se pongan a trabajar”.

Explicó que en el resto de las asambleas se ha tenido entre el 75 y 85 por ciento de aceptación de la base para legitimar el contrato.

En consecuencia, al término de este año la CTM pretende legitimar de manera total 70 contratos colectivos de trabajo y para el próximo año restarían seis.

Es de recordar que con base en la reforma laboral de 2019, se estableció el 2 de mayo de 2023 como fecha límite para que los sindicatos del país lleven a cabo la legitimación de sus contratos colectivos, pues se convirtió en un procedimiento obligatorio a través del cual los trabajadores de cada centro laboral otorgan su respaldo o rechazan el documento que contiene sus condiciones laborales y protege su relación de trabajo.

Dicho proceso se debe realizar mediante una consulta donde los trabajadores emiten su voto personal, libre, directo y secreto para definir si respaldan o no el contenido del contrato colectivo vigente.

Si el contrato es votado a favor, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) emitirá la resolución correspondiente y lo tendrá por legitimado. En caso de que la votación resulte en un empate, el Centro dejará a salvo los derechos del sindicato solicitante para que convoque a una nueva consulta, y si la mayoría de la base trabajadora se manifieste en contra del contrato, el Centro lo tendrá por no legitimado, pero los agremiados conservarán sus prestaciones y condiciones de trabajo contenidas en el contrato.

Más recientes

Persona en situación de calle, reportada como desaparecida, se reúne con su familia

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), adscrita a la Secretaría de Gobierno (Segob), logró identificar y reunir...
- Anuncio -
- Anuncio -