Martes, abril 29, 2025

CTM ha logrado incrementos salariales de 6.5 a 7.5 por ciento este año: López

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha logrado incrementos salariales en promedio de 6.5 a 7.5 por ciento este año y de 1.5 a 2.5 por ciento en prestaciones, en beneficio de alrededor de 16 mil agremiados, informó el asesor jurídico de esta central obrera en Tlaxcala, Víctor López Hernández.

- Anuncio -

“Estamos cerrando ya nuestro proceso de las revisiones, nos faltan como nueve, en lo que resta de abril tenemos enlistadas dos y las faltantes en mayo, junio y una en julio. Prácticamente nuestro proceso está al 90 por ciento del cumplimiento de la revisión salarial y contractual de este año”, refirió en entrevista.

En los porcentajes de incremento salarial tiene mucho que ver la rama industrial, porque si bien el promedio es de 6.5 a 7.5 por ciento, en algunas empresas han asentado aumentos de 17 o 19 por ciento, “pero realmente no es motivo de decirlo como presunción que logramos eso, sino que tuvimos que hacer el ajuste para separar los ingresos del salario mínimo”

Indicó que unos 10 casos el salario mínimo alcanzó a la categoría de entrada, “entonces tuvimos que despegarla y por ello se debió esos números”.

- Advertisement -

En otras empresas lo que se hizo fue sacar un promedio del salario del tabulador, pero se tuvieron que limitar dos categorías de las de abajo porque ya no es atractivo tener ingresos de 260 a 270 pesos, entonces tenemos que buscar que sea de cerca de los 300 pesos el nuevo ingreso y posteriormente ya en la evolución el tabulador tendrá salarios superiores a los 300 pesos.

En prestaciones, el promedio de los incrementos es entre 1.5 y 2.5 por ciento, y en casos muy esporádicos más de 3 por ciento, pero solo fueron cinco casos en los que se tuvieron más del 3.5 por ciento, “pero tampoco podemos decir que vamos en cascada con todo, el promedio creo yo que es 2.5 en el caso de las prestaciones”.

López Hernández explicó que en la rama de la maquila el salario más bajo es de 265 pesos en promedio, en la cerámica de 290 pesos, pero en ésta se utiliza el periodo de prueba de tres meses de capacitación y si se quedan suben a otra categoría. En la petroquímica es de 370 pesos el salario de los de nuevo ingreso, en la del vidrio y metalurgia es de 300 pesos de entrada.

- Advertisement -

En cambio, en el sector servicios, que es donde más bajo están los salarios, es de 260 pesos el salario de entrada parta capacitar, pero en ningún lado se paga el salario mínimo en las empresas con las que la CTM tiene firmados contratos colectivos.

Te puede interesar:En los sindicatos de la CTM no han salarios dispares entre hombres y mujeres: López

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

A 108 años de la promulgación de la Constitución, aún se lucha por el respeto de los derechos laborales: CTM

A 108 años de la promulgación de la Constitución en México, todavía los sindicatos y los trabajadores en general luchan por el respeto de...

CTM ha logrado incrementos salariales de 5.5 a 12 por ciento este año en Tlaxcala

Después de que se definió el tema arancelario de Estados Unidos con nuestro país, los sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México...
00:01:58

Me intentaron asesinar mi exesposo y la UPVA, denuncia de la presidenta del Consejo Taxista

Erika Díaz, presidente del Consejo Taxista del estado de Puebla, denunció que su exesposo, Leobardo Soto Martínez, líder de la Confederación de Trabajadores de...

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Investiga SABG a 16 empresas por irregularidades en compras de fármacos

Ciudad de México. Como consecuencia de las irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, la secretaria de Anticorrupción y...